Una vez más ha sido un placer pertenecer o sumergirse en el
mundo de Marc Montijano, tanto Susana como él son dos artistas, pero también
dos personas muy normales y muy buena gente. Eso se les nota y en este mundo
del arte es complicado, bueno, a veces imposible.

Al ser una conferencia, el público no pasaba por mi lado y
se iba, sino que estaba siempre frente a mí y debo decir que el tiempo de
exposición ha sido más largo de lo normal. Pero bueno como he pasado ese tiempo
lo contaré más adelante.
Ahora os diré que al estar tan presente no podía dejarme
llevar por mi propio mundo como suelo hacer en las instalaciones, así que, he
estado atento a la charla, pero desde mi posición privilegiada.

El lenguaje natural y coloquial con el que se ha expresado
ha hecho que todo fuera muy asequible, fácil de entender y de seguir.
Ha hablado de su pasado y esto me ha hecho realizar un viaje por todas nuestras colaboraciones. Por ejemplo: la vez que hice de hibrido que andaba sobre un reloj (la que más disfruté y él la ha querido destacar) la del ascensor, la de la galería donde escribía en un papel, la primera, de pie frente a un cuadro y otras muchas... pero hoy aparte de recordar y gracias a la conferencia he entendido mucho más el sentido de todo y he conocido su trayectoria.Esta me ha parecido fabulosa, puesto que se creó una imagen de sí mismo, cuando nadie confió en él y consiguió grandes objetivos gracias a esa " imagen de éxito y seguridad" que se creó. Lo siento pero voy a copiarlo.

Así he entendido la conferencia como espectador y ahora
os paso a contar como me he sentido, o me he sentado, yo como modelo.
He pasado todo el tiempo sentado, con las piernas cruzadas. Al acabar y levantarme me dijo Marc: “Apóyate en mí y ten cuidado”, yo le respondí que no
había problema, pero tenía una pierna tan extremadamente dormida que he estado a punto de caerme y he perdido el equilibrio.

Bueno eso cuando soy modelo, cuando soy hibrido es distinto.
Desde aquí te pido más papeles de híbrido,
porque ahí actúas y creas, delante del público, casi de forma improvisada y
además solo con el cuerpo, puesto que no puedes hablar y es FANTASTICO.

Tras una pequeña introducción, donde era un espectador más,
Marc me ha colocado como modelo y tras la conferencia y mientras estaba el
turno de preguntas me ha sacado de la sala, cosa que le agradecí. Je, je, je.
Ya fuera, junto al ascensor y sentado en una silla esperé el
fin de la conferencia. Esta ha comenzado sobre las 18:15 y al poco tiempo después de oír las campanas de San Agustín dar las 19:00 horas, acabé mi labor, así que habré estado unos 40 minutos inmóvil.
Siempre está el misterio del modelo con el saco en la cabeza, por ello, no me
parecía lógico entrar a la sala durante el turno de preguntas, cortar a Marc y descubrir mi identidad, sería
una forma de perder la magia y para mí la magia en el teatro es lo principal.
Cuando
entré con la conferencia acabada, se lo comenté y Marc me lo agradeció porque él piensa igual que yo.
Entré cogí mi móvil, me despedí de ellos, Marc me hizo un poco de publicidad actoral, con un chico que había allí y me fui con mis amigos de paseo.
Gracias Marc por todo, gracias Susana por ese trato tan
cariñoso y divertido que siempre me das y por estas fotos. Ella hace
fotos de las instalaciones de Marc, pero además haces otras con su móvil para
mi blog GRACIAS. Gracias al Museo Picasso por su trato y a Art & breakfast
por estas iniciativas.
Pues me voy hacer piarda de esta entrada.
ResponderEliminar