Me ha costado un poco escribir el resumen de este año, porque
han pasado muchas cosas y me he liado para resumirlas. Ha habido cosas
buenas, cosas malas y cosas regulares, pero sobre todo ha sido un año, repito,
de muchas cosas y, por tanto, no puedo definirlo con una sola palabra o escribir
esta entrada siguiendo un solo tema, porque hay muchos de los que hablar.
vamente, que este año quizá he trabajado menos, pero he estado mucho mejor remunerado que en años anteriores y esto se debe a que he realizado muchas representaciones de espectáculos ya estrenados y esto me ha llevado a tener periodos de descanso y no pa-
sarme meses ensayando. Lo cual me ha venido muy bien, ya que, descansé días antes de Semana Santa, en agosto, quince días en junio y toda la Navidad, algo que hacía años que no ocurría y eso se agradece.
Después de mucho pensar he llegado a esta conclusión, los
conciertos de Madonna no son simples conciertos, son espectáculos divididos en
etapas, donde cada etapa o bloque musical, tiene un nombre, un vestuario, unas
canciones y hasta una historia, pues así
puedo definir este año: en etapas y cada etapa ha tenido su propio nombre, sus personajes, y según como fuera la etapa me ha dado una forma de ver la vida y la
profesión diferente.

gumental, unos elementos que se han repetido a lo largo del año y son: castings, enseñanzas y el 400 aniversario de Don Miguel de Cervantes.


Mis compañeros de viaje fueron mi Xurde López, el colega, amigo y actorazo Juan
Luna y por supuesto Diego, el amable y entrañable conductor del bus, siempre
atento a nosotros. Por cierto en Ronda, viví uno de los momentos más emocionante que he vivido en toda mi vida como actor. INOLVIDABLE.
Estas son las etapas en las que os decía que puedo dividir este año:
.- La recogida de frutos: Va desde enero hasta la primavera:
donde lo que hice fue reponer y actuar en piezas ya estrenadas anteriormente,
eso para un actor es una buenísima noticia porque significa que su trabajo de
meses de ensayos no se queda ahí, sino que tienen vida.



(Actué en una tesis doctoral), viajé ,de nuevo a Granada, para repre-
sentar Ser o no... sé! junto a The Nose Teather y con ese grupo magnífico de actores y personas. Tuve que dejar el proyecto a causa de otros trabajos. Hoy me arrepiento mucho.
Me volví a reencontrar también con el papel de Satanás, con El auto de la fe, con La Noche en Blanco, con Eventos con Historia y con
Eduardo Nieto. El reencuentro fue genial,
Volví, también a hacer de lagartija de Primark en Teatro bus y su espectáculo, Erasé una vez...
Volví, también a hacer de lagartija de Primark en Teatro bus y su espectáculo, Erasé una vez...

Un autobús, el cementerio de San miguel y sobre todo el Jardín Botánico de Málaga fueron los lugares donde más disfruté este verano,
mis compañeros de confidencias, risas, miedos, juegos y diversión fueron Juan Luna, Rebeca, Juan pe, Dani, Toni, Javi, Luisa, Lulú, Ana, Rosa, María José, Inma,
Ana Luz, Julia, Gertru, Mari Carmen, Gloria, Alex, Blas, José Luis, Juanjo, Raquel, Edu
y un largo etc.

tástico Rafael Echevarría, mi mayor éxito de este año y de lo que me siento más orgulloso. Pude ver como se crea un personaje desde cero.
Y estos eran los nombres de esos trabajos, El viaje malagueño de Don Quijote, Un paseo por el tiempo y Noches de verano en San Miguel.
De hecho el Botánico ha sido mi mayor descubrimiento de este
año, porque formar parte de ese lugar y de esa familia es mágico, después del
verano vino Halloween, algún cumpleaños y una visita especial para la Cope.



Este año por ejemplo tuve el honor y el placer de trabajar y
conocer a dos grandes Nachos, el Albert, con el que hice mi primera lectura
drama-
tizada y me llevó a trabajar, a hablar un lenguaje y una forma de trabajar muy profesional, (Lluvia fina) qué gran escuela, gracias Tania y Mayorga, ese loco con el que trabajar fue toda una aventura (El
trono), pero también me puse por primera vez en mano de Mariel, encantadora y
ese genio llamado Alejandro Montecatine con la pieza de microteatro Mujeros.
gueño;Steven, Nora, Paco Pozo y José Vera en Cartama en
la Bella Ja-
rifa. Colaboré en el espectáculo de mágia Helarte de mágia y dije que no a una figuración en Acacias 38.
Támbién hay cosas negativas o como digo puertas que se
cierran: dejé el montaje de Aqui no paga nadie, cerré mi participaciones con
Eventos con historia, la pieza Una Copa con arte se quedó paralizada y el spot
que rodé para el festival de cine de Fuengirola nunca vio la luz.
Pero no quiero cerrar el año con las malas noticias, puesto que este año pude participar como acreditado en el festival de cine de Málaga y conocer al gran José Sacristan.
Y gracias si habeis llegado leyendo hasta aqui.