Las fotos del pase de hoy del espectaculo se las debemos a Cachito. Gracias estan muy chulas y se ve lo bien que lo hemos pasado.
sábado, 27 de diciembre de 2014
FOTOGRAFIA DE " ERASE UNA VEZ..."
Las fotos del pase de hoy del espectaculo se las debemos a Cachito. Gracias estan muy chulas y se ve lo bien que lo hemos pasado.
"ERASE UNA VEZ..." UNA FORMA DE PASARLO BOMBA.
Que bien me lo he pasado hoy en el Teatrobus. Allí hoy ha disfrutado todo el mundo, los niños, los padres y nosotros.

Iba un pelín nervioso, hoy venía personal de Madrid, a ver la actuación y era nuestro segundo pase con publico, por ello a las diez de la mañana, me reuní con Annie, en los jardines de Puerta Oscura, organizando un poco el espectáculo y creando un hilo de unión entre los cuentos.
A las once de la mañana estábamos ya dentro del bus, preparándolo todo. Annie le contó a la responsable nuestra idea y le ha parecido una genial idea.


Es que ha sido todo muy raro, ha habido una extraña conexión entre todos, se ha creado un ambiente, de buen rollo, los cuentos, las músicas, las historia han surgido y han fluido de una forma maravillosa y natural, tanto padres como niños estaban activos en todo momento, lo que nos ayudaba a nosotros a seguir adelante con una fuerza increíble.

Hemos hecho distintos personajes, según los cuentos, se han creado juegos, bailes, incluso hemos hecho amistad con algunos niños, como mi abuelo Marco, mi hermana Lucia o padres como el amoroso, o la mamá del Avecrem.
Ha llegado un momento, en el que no tenía conciencia de mi, solo de mi personaje y de sus cuentos y lo mejor me ha sorprendido, como iba haciendo entonaciones diferentes y despertando interés en cada momento y todo ha sido algo natural.Hoy he notado mi experiencia.
Ha sido muy especial, he salido muy feliz de la actuación, nuestra jefa nos ha felicitado y lo mejor, tomar conciencia de lo que es vivir haciendo lo que te gusta y como te gusta, ir a disfrutar y que te paguen, no hay nada más que pedir.
Hoy hemos tenido publico de excepción la madre, hermana mayor de Annie y su pequeña hermana Celina.
jueves, 25 de diciembre de 2014
LOLA YA TIENE UN COLOR Y ES EL VIOLETA.

Es el día de Navidad, hoy es jueves 25 de diciembre de 2014, fum, fum, fum, pues bien si el 22 me tocó la lotería, hoy ha venido Papa Noel, a mi casa y también me ha dejado un regalito.
Alba me ha mandado los documentos que hay que rellenar para empezar a formalizar nuestra participacion en Microteatro.
Entre todo lo que nos preguntan hay que decidir el color de las paredes de la sala.
Y hemos decidido que el color sea el VIOLETA, ta ta chan el proyecto ya esta tomando color y nunca mejor dicho y ese color es violeta.
Alba quería algo pastel, algo suave, yo algo estridente azul o rojo, y al final ha sido la mezcla de ambos el violeta el ganador, ha sido idea de ella y a mi me ha parecido estupendo.
Ya estan los papeles rellenos y enviados...
Ya ha empezado el motor a moverse.
AL FINAL PARECE QUE SI VAMOS A ESTAR "TOCANDO EL CIELO".
¿ Os acordais del cortometraje del que os hablé, que iba a rodar, sobre sexualidad y discapacidad, llamado Tocando el cielo?

Yo lo dejé marchar, el corto debía rodarse en Diciembre y ya en la fecha que estabamos pensé que no se rodaría.
Pero el lunes 22 de diciembre de 2014, mientras iba a comer con Anai, recibí un mensaje de Luis, el corto seguía en pie, se rodaría a primeros de año y teníamos tiempo para ensayar, o sea, seguía en pie y eso suena bien, porque yo tenía ganas de hacerlo. Ya os contaré.
DETRAS DEL TENORIO ME SENTIA...FELIZ!!!
Lo mejor del Tenorio, la noche del sábado 20 de diciembre, sin lugar a dudas, fue una vez más, los compañeros.

Nada más llegar, me metí en el convento, para evitar el frío y dañarme la garganta, una vez dentro, lo que más me preocupaba era seguir cuidándome la garganta y ensayando con Cisco la coreografía de la lucha de espada.
Por cierto, que quiero destacar que hice un repaso de texto con Cisco y me salió como el culo, eso me puso un poco más nervioso y estuve todo el rato repasando texto, pero el resto estuve supertranquilo y lo mejor los compañeros.
Todos estaban muy nerviosos, especialmente Eduardo, al que tuve que pedir que se relajara, porque estaba poniendo nervioso a mis compañeros, pero yo estaba tranquilooo, pero muchoooo.



El mejor momento de la velada, fue el momento de maquillarme con ellos en los baños, era contar nuestras bromas de siempre, pero esta vez no era en una tetearia o en la calle, era antes de actuar, amigos e interpretación juntos, ¿que más puedo pedir?.
Tras la actuación me vine a Málaga con Diego y acabamos en su casa, viendo pelis antiguas
españolas,broche de oro.
Un placer trabajar con todos y una gran alegría conoceros. Sois geniales.
PUES A MI ME GUSTÓ.
Como dice un miembro del jurado, de un concurso de canciones de Canal Sur, la actuación estuvo muy bien, pero con algunas "cositas" ( esto es, varios errores muy destacables). Estos fueron muy, pero que muy, destacables: la música que no entró a tiempo, como casi siempre, hubo desconcentración de algunos actores, mala acústica, se perdía lo que deciamos y alguna que otra "cosita" más.
Pero pese a todo ello, yo creo que la actuación, en el Convento La Magdalena del pasado sábado 20 de diciembre de 2014, fue muy buena, una gran actuación.
Aunque al acabar, algunos no pensaban igual. Yo creo que con las condiciones en que la hicimos, con las características del auditorio y del publico, la pieza quedó muy bien.


Alba también hizo un gran trabajo, con tan poco tiempo de preparación.
En cuanto a mi actuación, temía muchopor mi garganta. Tras varios días de ensayos, trabajos, juergas y poco descansar, la noche antes me quedé practicamente sin voz.
Esa misma mañana había hecho Teatro Bus, con lo cual, estaba muy regular.
Me mediqué, durante todo el viaje a Antequera a estar en silencio, más bien dormido, porque sino hablaba, durante el ensayo, estuve todo el rato con la bufanda puesta y luego en la actuación mi voz, floreció y en ningún momento se cascó, se estropeó o me salió algún gallo o algo, todo perfecto.

La segunda escena salió bien y la lucha impresionó mucho, de hecho fue muy aplaudida.
Se me olvidaba, la luz, excesiva, tampoco ayudó mucho a crear ambiente, por eso el publico en muchas ocasiones estaba disperso o comentando casa detalle entre ellos.
lunes, 22 de diciembre de 2014
LA LOTERIA HA CAIDO EN MÁLAGA Y YO HE SIDO EL AGRACIADO.

( leer con la musiquilla de la loteria por favor)
ALBA Y LOLO,
HAN SIDO ELEGIDOS PARA PARTICIPAR EN FEBRERO EN MICROTEATRO.
Ese ha sido mi gordo de hoy, que me ha llenado de emoción, ilusión, pero a la vez miedo y responsabilidad.
Estaremos en la sesión de los domingos, durante todo el mes de febrero.
Nada mucha alegría y ya os iré informando.
CAPITULOS Y MÁS CAPITULOS. " LOS REYES DE FUTBOL."
Perdonenme, pero con la rotura del cable del ordenador, no he podido subir al blog, los dos últimos capítulos de Los Reyes de Fútbol, que a continuación os subo, espero lo disfrutéis.
"ERASE UNA VEZ" EL ARTE DE LA IMPROVISACIÓN.
El sábado día 20 de diciembre de 2014, Teatro Bus, presentó su nuevo espectáculo, Erase una vez..., el honor de estrenarlo, lo tuvimos Annie y yo.
.jpg)
Todo un honor ambas cosas, hacer el estreno y hacerlo con Annie.
Trabajar en ese autobús es una gozada, es la cuarta vez que lo hago y me encanta, ese publico tan cerca, el movimiento del mismo, el momento de bajarse y jugar con la gente de la calle, el autobús tiene un encanto especial y más siendo estreo de este espectáculo de cuenta cuentos. Hacer algo con Annie es magistral, es amiga y buena compañera, que más se puede pedir.
Una semana antes, nos enteramos todos, por medio de nuestra jefa, que se iba hacer este espectáculo y que se realizaría todos los sábados, desde el 20 de diciembre a finales de enero.
Se hizo una puesta en común de disponibilidad. Annie y yo decidimos ser pareja y como tenemos todo los fines de semana disponibles, fueron repartiendo las actuaciones, según disponibilidad de cada uno y a nosotros nos tocó el estreno, el resto de los sábados no se quienes los haremos. Ya os contaré.
.jpg)
.jpg)
Estuvimos organizando, había cosas no muy preparadas, el vestuario, lo veíamos por primera vez,pero pese a todo a las 12:10 comenzamos el show, puesto que algunos espectadores llegaron tarde.
Desde que se cerraron las cortinas, el bus se puso en marcha y el espectáculo comenzó.
.jpg)
Antes de entrar en el bus, tenía muchas preocupaciones, personales en la cabeza, pero durante esta hora, desconecté total, estaba pendiente por y de los niños, se creó un buen ambiente entre todos, el publico tenía ganas de disfrutar y nos dio mucho como nosotros a ellos, se creó una pompa donde todos eramos uno y se me olvidó todo.
Me encanta, de verdad, trabajar en ese bus, los niños nos ayudaron y nos apoyaron en cada cuento.
.jpg)
Sin apenas estar pendientes del tiempo, todo cuadró a la perfección y todos salimos contentos, nosotros, los niños y hasta los padres. Una buena mañana.
¿TRABAJO O DIGNIDAD? SER O NO SER DEL ACTOR, POBRE NAVIDAD.
Que triste, como se puede tratar de esa forma la Navidad y sobre todo como se puede jugar con la ilusión de los niños.

Nunca me he sentido tan mal haciendo un trabajo como actor. Y hablo en todos los sentidos, tanto en mi dignidad personal, como en el orgullo de mi oficio, como en la forma en que los empresarios tratan esas fechas y a los actores.
El jueves 18 de diciembre de 2014, cuando venía, contento, de mi ensayo de Teatro Bus, con Annie, me entero de una gran y noticia, mi gran amiga me ofrece un trabajo estupendo. Haciendo de Papa Noel y Rey Mago, en dos centros comerciales, seis días de trabajo, toda la burocracia perfecta y muy bien pagado.
Siempre había querido hacer ese trabajo, como animador en Navidad, así que tras firmar la documentación y buscar el vestuario, que debía aportar yo, por cierto prestado por esa pedazo de Marina, me dispuse para realizar mi trabajo al día siguiente.
En cuanto llego, el viernes 19 de diciembre de 2014, al centro comercial, no quiero decir nombre, hay un gran stand para Papa Noel, pero este ya estaba allí. Me desconcierto y busco la empresa que me había contrado y tiene un stand, de plástico, horrible, justo al lado del gran stand navideño, en él había dos chicas, calcadas, como fotocopiadas. Al rato llegó la jefa, la típica mujer madura pero que quiere aparentar veinte años, una chica que ha empezado de comercial pateandose las calles y ahora es jefa de algunas chicas más y se cree la reina de España. Lo mejor de todo, que esta hecha en la calle y es una auténtica fiera.

O sea, todas con sus gorros navideños, bailando y cantando canciones navideñas, felices, sonriente y Papa Noel, o sea yo, como protagonista , pero todo era un plan comercial, donde no importa, nada, usan la Navidad como excusa, el plan era engañar a los niños, jugar con su ilusión solo con un fin comercial.
Nunca me ha gustado el tema comercial y menos en ese momento. Mientras paseaba vestido de Papa Noel, por un puesto de libros que había al lado, me sentí fatal, soy actor, para "mentir" a la gente, una mentira pactada sobre la vida de un personaje , pero no para ENGAÑAR a nadie, por primera vez, en todo este tiempo, me planteé dejar esta profesión, volver a ser contable, eso no era legal, no era etico y no queria seguir con ello.

Para más Inri yo hacía de un señor mayor, con dificultad para andar y la muy inculta me dijo; " Andas mal, te molesta la barriga" resumen una inútil.
Tras cambiarme, para trasladarme al otro centro comercial, me dijo que habían suspendido el evento, yo creo que no le gusté a la "señorita", quizá porque soy actor y no quiero prostituir mi oficio, ni engañar a nadie.
Nunca he perdido un trabajo y doscientos euros y estado más feliz que cuando salí de ese centro comercial, con mi cabeza muy alta, por no entrar en ese tipo de juegos.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
DE VUELTA AUNQUE MUY TARDE.

Quiero pediros perdón, por la tardanza en escribir en mi blog y actualizarlo, pero al desanimo que me producía no poder ofrecer fotografías se unió el hecho de que se me rompió el ordenador, bueno solo un cable y me impedía actualizar esto.
Aun no esta actualizado en su totalidad.
A partir de ahora escribiré las cosas como vayan pasando, e iré incorporando algunas antiguas, de nuevo disculpen las molestias y ya estamos aquí otra vez.
EXTRAÑEZA. UN...SI PERO NO. ACTUACIÓN EN " LA MURALLA".
Eso fue, para mi, la actuación de La Muralla, un si, porque salió bien, estuvo fluido, cumplimos, el publico se fue contento y un no, porque no me sentía satisfecho, salió, pero desde mi punto de vista lo vi un poco... para salir del paso y no hubo unión ninguna.

Esta actuación ya la había realizado el año pasado, mi participación es mínima, la escena y el personaje los tenía controlado al cien por cien y era solamente una exibición, con lo cual, no hubo problema ninguno.
Después de un día largo de clases, me entero que tres de los actores que tenían previsto salir en la obra benéfica del sábado, se dan de baja cuatro días antes de la representación y uno del ensayo general.
Con todo eso, corriendo fui a la casa hermandad del Cautivo para hablar con el técnico del luces y de ahí a casa a coger el vestuario y al Hotel La Posada para actuar.

Llegué un poco tarde, rápidamente me fui a los baños del hotel, donde me vestí, me maquillé, la verdad, que estaba más pendiente a mis cosas y al móvil que a lo que iba hacer después.
Salí, que me llamaron muy urgente, hicimos un pase corto, fotografías y luego dos pases.
Un pase era para la prensa, aunque fueron pocos medios y después para touroperadores y otros empresarios.
Aunque mis compañeros estaban como flanes, yo estaba excesivamente tranquilo y la actuación no me representó el más mínimo problema. Ambos pases salieron bien, no estuve nervioso, en ningún momento, aunque la escena salió bien, faltó ritmo y conexión con mi compañera, pero bueno, salió.

Mientras acababa cada pieza, después de mi aparción, esperaba en el sofá del baño del hotel, jugando con mi móvil, no había un buen ambiente de trabajo y colaboración entre todos, al contrario y prefería ir a mi bola.
En ningún momento me sentí muy integrado, ni muy motivado, salí actué y fin, creo que este ha sido el trabajo más " profesional" que he hecho hasta ahora, porque fue eso, simplemente trabajo.
UN ENSAYO CORTO, MENOS MAL.
Pese a estar en pleno puente de la Inmaculada y media Málaga de viaje o adornando sus casas o durmiendo, porque era tempranisimo, el domingo, si además era domingo, día 7 de diciembre de 2014, el grupo de la muralla capitaneado por Eduardo Nieto, se reunía, bueno más bien nos reuníamos, porque yo, también tuve el "placer" de estar, en el Hotel La Posada, para ensayar.
Pues bien, la noche antes, por asuntos familiares, me había acostado tardisimo. Entre ensayos del Festival Benéfico y otros temas, llevaba muchos días durmiendo poco y descansando menos, por tanto, madrugar un domingo, con un frío horrible, con media ciudad cortada a causa de un maratón no me estaba haciendo muy feliz y encima llegar al Hotel La Posada y que el grupo que te espera, tampoco esté animado y te reciba con más frialdad que la temperatura de la calle, no ayuda nada.
Llegué un poco tarde, durante el camino me encontré a una compañera, pero como intentaba sacarle conversación y no me daba tema, me adelanté, otra cosa que me ayudó, aun más, a desganarme.
Al llegar, Edu habló un poco, pero el ensayo fue cortisimo, practicamente menos de una hora.
Hicimos un pase completo, Edu, explicó algo, pero como muchos tenían que marcharse, nos fuimos pronto.
Debo confesar que mi escena, salió mucho mejor y más fluida que en otras veces, parece que iba avanzando.
Había tanta frialdad y desgana en la relación entre compañeros, que estaba deseando acabar y salir de allí.
Menos mal que estaba María Luisa, que ella lo alegra todo. Yo me pegaba a ella, para poder recibir calor y risas, porque el resto... hasta mi Ángeles estaba desganada, normal.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
UFFFF PAPARRUCHAS, AUNQUE ESTA VEZ MEJOR.
El viernes 5 diciembre de 2014, tuvo lugar el día maratoniano de ensayos de Navidad, menudo .... ¿Cuento?.

Después del almuerzo, me cargué de energía y de ganas, y preparé todo el atrezzo, real, que se iba a usar durante la representación, un nacimiento que se usaba mi familia cuando yo era pequeño y libros de texto de verdad de 1986, estaba encantado.
El primero en llegar fue Alejandro no venía muy animado, al rato llegó Toñi y se pusieron a ensayar, pero Alejandro no tenía muchas ganas, ni estaba muy metido en el papel, pero tras el tercer repaso de la escena, Alejandro empezó a brillar, incorporó millones de cosas a su personaje, como sacar las figuras de la caja y limpiarlas, ponerse de rodillas para cogerlas, usar los dos libros a la hora de hacer como que estudia, responder a las cosas de su madre, todo ello como él mismo dijo para darle "más realismo", olé mi Alejandro.

Volví a la segunda parte del ensayo, un pase completo, en el salón de trono de la casa hermandad, supuestamente iban a ir todos los actores, pero faltaron muchos, pero muchos, cada uno llegó a la hora que podía, con lo cual se tuvieron que saltar muchas escenas y otros directamente no llegaron.
La obra se inició tal como estaba prevista, pero a la hora de llegar al pasado como faltó Cosli y Toñi y Alejandro no estaban, el pasado se explicó, pero no se hizo, después faltaba María con lo cual, el presente se hizo a media y medio improvisado.

Gabriel y Natalia no estaban muy inspirado y todos estábamos muy cansados.
No pude atender a ninguno como merecía, se que la mayoría de los actores se fueron disgutado, por la espera y las malas condiciones del ensayo, pero no puede estar pendiente a nadie.
Lo único bueno es que fueron grandes amigos, las dos Natalia, Anai, Alba, Cristóbal, Ángeles...
Lo mejor de todo, fue la actitud de Carmen, la quería como regidora, confiaba en ella.
Llegó al ensayo, le expliqué lo que quería y luego durante el mismo, estuvo en todo momento, sentada, apuntando y atenta a todo Carmen, eres especial.
El ensayo en sí, fue malo, pero a mi me servió para "medio ver" el montaje entero y para que Carmen viera lo que yo quería montar.
Tras eso agotado y muerto me harté de comer pastas con Diego, gracias tío, siempre estas ahí.
lunes, 8 de diciembre de 2014
FRIALDAD, TESIÓN Y BREVEDAD ANTE LA MURALLA.
La cita del día 9 de diciembre en los restos de las murallas, fenicias, romanas y árabes, del Hotel La Posada, se acerca y hay que comenzar a prepararla.
Por tanto, el miércoles 3 de diciembre de 2014, tuvo lugar el primer ensayo.

Cuando llegué ya había algunos allí.
Edu ha pensado meter nuevas escenas y nuevos personajes, y la verdad que la recepción que tuve de estos nuevos compañeros, pese a conocerlos de otros trabajos, fue bastante fría.
Después de unas palabras de Eduardo, explicando el espectáculo, comenzó el ensayo.
No tenía muchas ganas y encima el ambiente no estaba siendo el más propicio para un buen pase.
Después de casi dos meses sin hacerlo, mi compañera y yo nos fuimos a ensayar y repasar nuestra escena, mientras se montaba una de las nuevas. No me apetecía mucho el tema de ayuda de dirección y montaje, notaba algo de tensión en el ambiente, por lo tanto, me fui a ensayar con mi compañera Mari Carmen.
Una vez hecho los dos pases, donde me sorprendió el avance de mi compañera, estaba mucho más segura y más suelta, ahora dos meses después, que cuando ensayabamos semanalmente.
Se hizo un pase completo, que nos salió bien.
Tras repasar dos veces la escena final, también nueva, donde simplemente estuve como oyene, dejando que otros opinaran.Edu dijo que nos podíamos ir, porque faltaban dos compañeros.
Yo me marché, en cuanto pude y Edu me dio permiso, pese a tener allí a Ángeles y Luisa, esta
se incorporó más tarde, pero desde que llegó me hizo reír.
Me marché pronto y antes de las nueve, el ensayo fue inferior a una hora, pero estaba deseando irme, no notaba un buen ambiente de trabajo, por lo tanto hice mi labor y me marché.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
TODO MI APOYO Y CARIÑO A PASTORA SOLER.
Recién llegado del Teatro Cervantes, el lunes 1 de diciembre de 2014, leo por Facebook, el comunicado de la cantante Pastora Soler, me quedé helado.

Una mujer que desde niña, ha pasado su vida subida a un escenario y ahora por un problema, un pequeño desmayo, le ha cogido miedo a subir al escenario.
Se perfectametne como se siente, sus palabras son exactamente las mismas que yo sentiría si después de una vida luchando por vivir sobre el escenario, de pronto le cojes miedo y no puedes seguir viviendo de eso, que siempre la hizo feliz.
Debe ser especialmente duro, pero desde aquí solo quiero apoyar a esa gran artista, darle todo mi animo, un beso enorme y decir que a partir de ahora debe empezar una nueva vida, si vuelve a las tablas bien y si no pues nada, pero en esta vida hay que ser feliz y si ella lo es fuera del escenario, pues perfecto.
ANIMO PASTORA.
EL OLOR DEL CERVANTES.
Los vellos de punta se me pusieron, el pasado lunes 1 de noviembre de 2014, cuando entré el Teatro Cervantes de Málaga, para ver el espectáculo La Pasión según Andalucia.
Pues eso me ocurrió el pasado lunes, fue entrar al Cervantes y sentir tanto en tan poco tiempo, el olor del Teatro Cervantes, es especial.
Huele a madera, moqueta, productos de limpieza, piezas de decorados, perfume, no se exactamente a lo que huele, pero tiene un olor especial, un olor, que me puso los vellos de punta, que me hizo un nudo en el estomago y que me llevó a una sensación de paz y de relaj difícil de explicar.

Mis fetivales de cine, solo, con mis padres y especialmente con mi amada Mapi, los conciertos de Rosana, o especiales como los de Isabel Pantoja, todo el teatro que he visto y he mamado en ese lugar, el día que me subí por primera vez como figuración en la ópera Carmen... tanto y tanto recuerdo, que me animó una vez más, ha decir; quiero seguir, quiero luchar por esto y pasar mi vida, sintiendo ese olor, que hace al Cervantes un lugar especial que forma parte de mi vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)