Ayer, sábado 28 de octubre del 2017, tuvo lugar en Monturque, utlima parada de mi "mini-gira", la segunda jornada de Mundamortis 2017 y
entre los actos organizados había programada una visita teatralizada al cementerio, esta estuvo a cargo de Eventos
con historia y parte de su equipo fuimos reclutados para ese proyecto.

Tengo que decir que me siento contento de la actuación
realizada, pero hay algo en mi interior que no me hace estar feliz al cien por cien y no sé a qué se debe.
He
buscado muchas razones: Puede ser porque una obra no empieza a tener vida hasta
que no lleva casi dos semanas de representaciones diarias. De hecho como dijo María José: “El último
pase ha sido el mejor” y era cierto porque ya estábamos empezando a coger
vida y en el resto de pases, estaba más inseguro.



También puede ser que esperábamos mucho y nuestra escena rompía demasiado con la tónica general del show.

Pero vamos, que todos los pases fueron
aplaudidos y los tres pequeños toques de humor que pudimos meterle, fueron recibidos con risas y comentarios.
Todo esto lo escribo hoy, domingo 29 de octubre del 2017, intentado buscar razones de por qué no me siento al cien por cien satisfecho, pero vamos lo hago porque yo soy un pesado pero que conste que estoy muy orgullos de lo que hicimos ayer y digo "hicimos" porque la escena fue nuestra apuesta, ya que, todo lo montamos entre mi compi y yo.
En cuanto a José me ha encantado trabajar con él, está siempre dispuesto y atento a todo. Ha sido un
placer y espero que solo haya sido una primera
colaboración, porque me he adaptado muy bien a él y creo que él a mí. Hacemos
un buen equipo. Tiene una visión de la forma de hacer
las cosas muy parecida a la mía, es un currante y eso me gusta.
Cinco fueron los pases realizados, a las 20:30, 21:00.
21:30, 22:00 y 22:30. Y a continuación os dejo mis resúmenes escritos en
directo post-pase :
1.- ESTRENO O CALENTAMIENTO:
"Primer pase, perfecto, todo ha cuadrado, todo ha ido muy
bien y tal como estaba previsto. Ha sido el pase "oficial", porque ha venido
parte de la corporación municipal de Monturque.
No hemos sido consciente, pero ha sido
el primer pase y por tanto, el pase de calentamiento o también podemos denominarlo como nuestro estreno y
como todo estreno, se ha hecho todo tal cual estaba planteado y organizado, sin
improvisar, sin cambiar nada, todo ha sido un calco de lo que habíamos ensayado.
Al final, cuando solo me quedaban dos intervenciones, levanté la cabeza demasiado alto mirando al cielo y sentí un poco de vértigo, tomé consciencia de la altura en la que estaba, ya sabéis, no me gusta la altura y me puse un pelín nervioso. Me entraron ganas de acabar la escena. Todo iba de maravilla hasta ese momento, que me he puesto nervioso, de hecho, ahora, en el descanso entre pase y pase, sigo nervioso y sin muchas ganas de volver a salir. Ando muy inseguro. Eso sí, ha sido un pase de calentamiento, pero he visto, de reojo, a la gente con caras muy sonrientes, creo que hemos gustado. Otro punto en contra nuestra, ha sido, que el público se ha colocado repartido por todo el lugar de actuación y no hemos podido hacerlo cómodo, tal cual, lo teníamos ensayado porque el público nos rodeaba por todos los ángulos.
2.- ESA BOQUITA:
"Ha habido algunos problemas con la dicción, pero tampoco
muchos. El público ha vuelto a invadir nuestro espacio de actuación y esto es, ya, un poco incómodo.

Me lo he pasado muy bien actuando, he improvisado, un poco, es decir, he metido reacciones y he naturalizado al personaje un pelín más. Antes, mientras José hablaba, yo me quedaba callado esperando y luego gritaba. Esta vez,lo escuchaba pero he estado más vivo.
Me acabo de enterar, que en este pase, venían representantes
de todos los cementerios andaluces.
Lo dicho estoy muy contento y a gusto con José, pero muy
inseguro con el texto. Este es complicado y no quiero improvisarlo, sobre todo
por el pobre José para no liarlo. Su
texto también es difícil y si cambio el mío puedo liarlo a él con el suyo.
Decir el texto tan rápido siendo tan difícil, me da miedo, por si me trabo. No lo estoy disfrutando y me siento irreal. Quiero naturalizarlo. Solo, al
final, he visto a Marco más vivo. Pero al estar pendiente a tantas cosas, me he
equivocado en expresiones: he tratado a mi amigo de "usted" y le llamé Marco."
3.- MALAGA EN MONTURQUE:
"Empecé el pase con la idea de disfrutar y naturalizar, de
hecho antes de empezar le he dicho a José: " Ya lo hemos hecho bien, ahora
a disfrutarlo y jugarlo".
Aunque lo mejor ha sido que al final en vez de incendiario
he dicho la palabra " incenfiario" con lo bien que íbamos, lo
contento que estaba y al final la he cagado.
Creo que ha sido el mejor de todos los pases hasta ahora.
No suelo mirar mucho al personaje de José, porque la escena
no lo da, aunque echo en falta eso, el mirarlo más. He acabado contento, pero ya digo, no estoy feliz al cien
por cien. Creo que tener al público tan
cerca y no mirarlo, me hace sentir que no aprovecho ese gran recurso. Esa son
las cosas que más me gusta del teatro pero no puedo hacerlo y siento que pierdo algo. Esta vez ha estado muy bien o yo lo he sentido muy bien pero
al acabar a José lo he notado más serio. Me siento más contento, esto
va por buen camino, ahora hay que seguir haciéndolo más vivo y más jugado. Me
ha entrado mucha hambre, al fin, me siento más contento y por eso hambriento.
Este pase ha sido un exito de publico, eso sí, aplausos y risas, pero claro que eran casi todos amigos que vinieron de Málaga a vernos, bueno a ver a José, la verdad."
4.- PERDONA JOSÉ:

5.- EL ULTIMO Y EL MÁS LIMPIO:

Y eso hice, me contuve y creo que ha sido el pase más limpio,
puesto que no he parado de reaccionar a todo lo que José me decía, pero esta vez, con movimientos sin hablar y sin molestarlo. Hemos hecho todo tal cual lo teníamos planteado y ensayado,
pero ya al ser el quinto, con mucha más viveza, naturalidad y mucho más
realismo, pero sin molestar al pobre compañero. Bueno, en este pase me ha
ocurrido lo de siempre, no lo he escribo tras acabarlo y... lo hago un día después y no recuerdo mucho más. Qué sinvergüenza soy.
PD: Eso sí, lo mejor de todo, eran los momentos entre
escenas, donde nos visitaron, Raquel, con sus comentarios e historias, su
marido que era no parar de reir con su humor negro, negrísimo, las visitas de
la siempre atenta Mari Carmen, Santi, que nos hacía balance de sus pases
realizados, Mario que nos acompañaba musicalmente y que una vez más me regaló,
su versión a violín de Caridad del Guadalquivir y antes del saludo final, todos acabaron de cachondeo en nuestro
rincón.