Qué grande son la Nora y el Steven Lance, que para que yo
pudiera seguir festivaleando, el lunes 20 de marzo del 2017, pusieron el ensayo
de A saco con la psico a las 9:00 de la mañana.

Y tal y como prometieron, por eso también son grandes, porque
cumplen lo que dicen, acabamos a las 12:00 horas y en su coche me llevaron al
Teatro Cervantes para el pase de prensa de Me estas matando Susana.
A las 12:30 en punto, empezaba la peli, llegué a tiempo,
pero... pero... pero.... allí, al sol, que ese lunes picaba con maldad, estuvimos
esperando hasta cerca de las 12:45 horas y mientras entramos, nos colocamos,
nos explicaron que la razón del retraso era por un fallo técnico y demás, empezó la peli cerca de las 13:00 h.

Como
yo a las 15:30 tenía que salir de casa, ya almorzado, para ir al Puerto de la
Torre a dar mis clases... pues me tuve que salir del cine sin ver la película
entera... Ay con lo que luego protesta la organización del Festival si tú
fallas.
La película, mexicana, estaba genial, muy simple, pero muy divertida.

Pero yo debido que no estaba metido en la peli, porque
estaba todo el rato mirando el móvil y la hora, no pude disfrutarla.
Luego llegó, el gran momento, la PELICULA DE ORO DEL AÑO
" BELLE EPOQUE".
Pero el debate de la película, era a las 18:00
horas, justo cuando yo terminaba mis clases.

Llegué al centro, me fui al auditorio del museo Picasso
donde yo creí que estaban echando la peli, pero no era así, estaba acabando
la charla de los actores y vi el final, solo el final.
Luego me fui a la
taquilla del Cervantes, a sacar entradas para ver la Gala de Belle Epoque y de la proyección de la peli, pero me informaron que la peli, no la ponían por la noche, sino por la
tarde en el auditorio del Museo Picasso
y corriendo que me fui para allá.
Cuando llegué la peli, ya estaba empezada, pero llegué justo
en el momento en el que acaban de llegar las chicas a la casa y ahí el tiempo
se paró.
Si esa película es de culto, verla en pantalla grande ya es
incontable, qué luces, qué caracterizaciones, qué localizaciones, qué fotografía,
qué dirección, qué ACTRICES, qué cosa más bellísimas.
Es un sueño, un cuento, un momento inolvidable y lo mejor
del festival.
De ahí un poco de alfombra roja, donde después de oír mil críticas
a Fernando Trueba, sobre si es español o no, yo al pasar por mi lado, le
aplaudí y él me miró.
Ese día también llamé maestro y me dio la mano Juan Diego, otro
grande.
Del festival paso de comentar, el festival me parece un peñazo.
ResponderEliminarLa entrada no.