sábado, 2 de marzo de 2024

Y GRANADA EXPLOTÓ.

 

" Presentación realizada, me ha costado un poco crear el ambiente de "gamberreo" y festivo que suelo montar en cada cena y  no por nada en concreto, sino porque los veía con ganas de disfrutar, de fiesta, de cachondeo, de hacer, pero no me daban pie para ello. Víctor no podía empezar a pavonearse e ironizar de la nada, sonaría raro, entonces no estaba suelto para empezar a meter caña y seguía el orden lógico y estricto de las acciones.

Tenían ganas, yo también, pero como no daban pie de nada, yo no podía forzar, porque la linea que separa el Víctor divertido y descarado que enamora, del tío que quiere ir de gracioso todo el rato y cae mal es muy fina. 


Pero al final han despegado y yo también,  entonces ya no he parado, he separado a una parejita que estaba muy alejada del resto, haciendo que se relacionaran con "otros", o he levantado a un hombre que se ha sentado en el sofá de la recepción sin mi permiso, posteriormente he sentado a otro al que he puesto a hacer mi trabajo.

Después, había una pareja que querían ser tres, los dos hombres que he dejado juntos y han inventado un romance, a la que he presentado a otras personas, la que tenía frío, no sé ha sido bonito.

Sola ha explotado la maquina y ya todo ha sido ligero y divertido. Cada salida y entrada de Víctor en la recepción, que son muchas, eran acompañadas de aplausos, y todos sus comentarios de risas, se han dejado llevar, han jugado. Se ha creado una muy buena conexión, pues han estado llenos de vida y de ganas de pasarlo bien."


He acabado contento, lo he estado durante toda la actuación, ha estado bien, bueno muy bien.

Aunque ha habido un momento donde mirando el listado de comensales y me he dicho :" Ay, ay, ay, aún me quedan todos estos.  ¿ Tendré fuelle e hilo para tanto?" Pero al final se me ha hecho hasta corto. Las 40 personas, han entrado al comedor y se ha pasado volando. 

He conseguido una buena presentación, muy disfrutada y muy tranquilo en todo momento. 

Quiero destacar a  una pareja que había con discapacidad auditiva. Maravillosos, qué cariño, qué fuerza, qué alegría, qué gente más buena, con ganas de reír y dejarse llevar. Además Víctor siempre tenia algo para ellos.

Eso sí al acabar subí a la habitación a por mis gafas, mi móvil y a mirar si todo iba bien. El teatro hizo olvidarme de todo, pero al terminar volví a mi preocupación".



Crónica de la intro de Las Cenas de las Emociones.

Escrito en Granada el sábado 2 de marzo del 2024


LAS EMOCIONES ARRIBA Y LAS EMOCIONES ABAJO.

 

¿ Una cosa puede ser larga y cansada, y a la vez breve y fugaz? Sí, puede ser, y así fue en La Cena de las emociones.  

Cuando concluyó el acting de la escena 5 y comenzaba la número 6, me acerqué a Silvina y le dije: " No puedo más, aún queda la mitad y estoy agotado" pensé: " Ya estoy mayor porque  no puedo tirar de esto". Pero en cambio cuando dieron las 23:15 horas y esperábamos Chiara y yo, tras una columna, para la última parte de la pieza, justo el final. No solo le dije a mi compañera que me había parecido muy breve, sino que además sentía un poco de nostalgia ¿ Ya va a acabar esto?. ¿ Después de tantos nervios previos, esto ya se está acabando?. Yo engancharía otra vez con la escena 1.

Escena que transcurrió así, ( Esto está escrito detrás de la barra del comedor, mientras tenía lugar la escena 3) : 

"He comenzado un poco fuera de Víctor, pues cuando alguien que quieres te necesita y debes cortar para meterte en el personaje, es complicado.

Era algo totalmente externo y ajeno a la pieza, pero que me hizo preocuparme mucho. Alguien me necesitaba.

Aguanté estoicamente, porque controlo al personaje y la situación, pero a la vez estaba pensando en esa persona y cada segundo libre quería saber.


 Acababa escena y me iba a mirar el móvil por si había noticias.

Y  hubo otro detalle, que me tiró el alma al suelo y fue la aparición de un guion en la zona de actuación, eso me llenó de inseguridades y de miedos. No por mí, pues Víctor ya está tan interiorizado que es mío, pero sí fue una especie de terremoto interior, inconsciente, que me hizo retroceder a esas cenas donde todo se tambaleaba. ¡¡ ¿Ya no iba a ser todo fluido?!! ¡¡ ¿Habría lecturas y líos de texto? !!.

Debido a eso, he notado un Víctor poco diva y muy gritón, similar al inseguro de los primeros tiempos. 

Hoy los chistes locales creo que no se han entendido mucho.

Llegó de nuevo la paz, todo controlado y siguiendo lo marcado. Como en ese fragmento todo estaba en orden, nos pudimos dejar llevar y dar rienda suelta a los personajes. Era el momento de Dipi y un servidor. 

Estábamos en la escena 2, esa donde el público suele sorprenderse y reaccionar en los mismos fragmentos pero esta vez no lo hicieron. ¿No les sorprendió, no les gustó o no lo supimos transmitir?.

Y el nivel de disfrute de la parte musical de este acting fue maravilloso. Ma-ra- vi- llo- soooo. ¡¡ Qué me gusta esa parte".

"Mi nuevo encuentro con Dipi estuvo cargado de improvisación, el texto iba y venia como las cartas de la canción de Isabel Pantoja, desde Málaga a Madrid, yo me tenía que ir agarrando, como un naufrago a las tablas que flotan en el mar, que en este caso eran la palabras que Dipi me iba dejando ir, pese a eso, quedó muy chula, porque como hay filin, fue naturalidad absoluta." 

Hasta ahí  fue la primera parte, la que me mola donde no descanso, donde lo doy todo y donde tuve el gasto excesivo de energía. Acabé agotado, ahora debía subir una montaña, pero no fue así, todo pasó como una exhalación. 

Cómo ese momento de la parte musical de la escena 7, donde  Chiara y yo generamos tan buen ambiente con ese pedazo de público, que  Elena la alargó hasta dejarnos extenuados y yo metiendo morcillas se lo hice saber.  

Esto le provocó un ataque de risa a Elena. Los comensales,  pese a que no sabían que ocurría, se dieron cuenta que algo muy divertido nos impedía seguir actuando e hizo que todos rieran a carcajadas, nosotros incluidos. 

En la escena 8, Elena y yo llegamos a un punto muy bonito, aunque con algún salto de texto que provocó que  falseara las emociones. Y esa escena 10, que quise darle tanta, pero tanta, verdad y naturalidad, que pasé casi de puntillas por las emociones que esta conlleva.

Al día siguiente, Raúl, me hizo saber su opinión sobre dicha escena, yo no había sido consciente de ello, pero al analizarlo con él, creo que me pasó lo que puse anteriormente, tanta naturalidad le hizo perder fuelle a esa pedazo de escena.

 

Crónica de La Cena de las emociones

Granada, sábado 1 de marzo de 2024.




LA CENA DE LOS GRANAINOS SIN DUDA.


Este es el resumen de la cena que puse esa misma noche en Instagram: " Hoy me lo estoy pasando mejor con Granada, los granadinos y granadinas que con Victor Ferrara. Público de 100."

Sinceramente dominaba el terreno. Pasaba de mí sillita y mi agua en un lateral del comedor, donde está la barra del bufet, allí recogido y pequeñito, a ponerme de pie, dar un paso, ser Víctor y dominar todo y a todos. 

Pero eso es ya habitual en Granada, por tanto fue el público el que me dejó ensimismado, todos eran buenos pero mi parte de los comensales eran de 10.

Por ejemplo en el acting posterior a la escena 3 ocurrió algo que me dejó con la boca abierta, un nivel de conexión y erotismo con una persona del público que rozaba lo extraordinario. De hecho cada vez que me acercaba a esa persona volvía a pasar lo mismo. Casi que me buscaba.

La chica que lo gozaba todo riendo, cantando, bailando cada instante.  

La pareja de chicos fría a los que tenía que azuzar en cada momento, hasta que por fin se besaron, las dos amigas que lo pasaban bomba, la familia con la hija encantadora y el marido soso, que presumía de tal, fue perfecto, cada acting era un disfrute y un momento esperado para mí.

Como los conocía a todos, de la parte de fuera, les hacía bromas y les comentaba cosas con sus nombres y sus características. Lo dicho disfrute máximo.

Es más, de vez cuando, hice eso que crítico tanto y es el hecho de salir de mi zona de comensales e ir a visitar a los otros. Es que eran tan maravillosos que a veces los veía abandonados y me daban penilla e iba a por ellos. 

Ahm y no me puedo olvidar del equipazo del hotel Urban Dreams, especialmente del chef que siempre me prepara  mi super San Francisco especial y que me entrega con tanto mimo y cariño.  

Gracias Granada. 


Granada, sábado 2 de marzo de 2024.




 

viernes, 1 de marzo de 2024

LA "FOTIVUELTA" A LOS ORIGENES.


Este blog nació como un lugar donde almacenar, para siempre,  las fotos de mis trabajos. 

Cada entrada se realizaba siguiendo la filosofía de poco texto y muchas fotos. 

Pero poco a poco esto ha ido desvariando y el blog, ahora, es un lugar donde hago crónicas de mis trabajos, mis previos, mis pensamientos, mis sensaciones etc. Dando más importancia al texto que a las fotos. 

En esta entrada voy a volver a mis origenes, ya que la he hecho solo para poner fotos de mi preparación y mi camino a la actuación, poco más. 

Debo decir que no hay nada más interesante que contar de este momento, entre otras cosas porque no me acuerdo, pero según Instagram puedo contar que: 

A causa de mis muchos trabajos, asuntos personales y cosas privadas, tenía poco tiempo y no arreglé mi vestuario, cosa que me encanta hacer, hasta 2 horas antes de la actuación. ( Foto 2).

Que para ahorrar tiempo y no ir muy cargado me maquillé en casa ( Foto 1). Aunque el orden lógico fue el siguiente, primero me quité mis pulseras, luego me duché, hice 3 o 4 repasos del texto, debido a que era nuevo, de palabras retorcidas y había habido pocos ensayos, me vestí, maquillé, con maquillaje facil y sencillo, por tanto acabé en nada y ya listo me fui a la calle.  ( Foto 3)

Del trayecto recuerdo poco, que iba oyendo música, que caminé tranquilo y que llegué tarde pero no mucho.





Málaga, viernes 1 d marzo del 2024.




LO DUDO.

 

Qué responsabilidad un personaje nuevo, pero muy fácil solo unas frases, qué responsabilidad solo ha habido un ensayo, pero muy fácil solo soy una especie de presentador, no hago nada. 

Esa fue la sensación  de duda, con la que entré al Antiguo Conservatorio María Cristina, bueno la sensación real fue que iba tarde, pero la siguiente fue la duda de que el personaje no tenía nada que destacar o que me preocupara, pero no lo había trabajado apenas, ni siquiera ensayado, me daba cosilla.

No pasaba nada, era muy simple, pero me parecía una falta de respeto no asegurar lo que llevaba o intentar ofrecer algo más. 

Así que en cuanto tuve libre, me dediqué, a parte de hacerme fotos para estas entradas, a repetir mil veces el texto, a darle entonaciones, llenarlo de emociones, marcar movimientos, formas de andar o hablar, no sé darle vida, hacerlo un poco más real y  atractivo. Quería que el público viera algo más que un tío soltando texto. 

Edu me contó que mi personaje fue invitado a Málaga a realizar un concierto y no enganchó con el público y  abandonaron la sala a mitad del acto, por tanto, le quise dar un tono irónico, una falsa amabilidad, una exagerada hipocresía etc.

Debido al origen francés de mi personaje pensé hasta hacer un acento de dicho país, pero no,  porque era una decisión muy importante para llevarla a cabo sin decírselo a Edu y no podría trabajarla bien, además a Edu no le gusta mucho los acentos, así que no tuve en cuenta esa opción.

Hoy había estreno, era un día importante tanto para Edu como para mí, esto creaba cierta zozobra, pero mañana había actuación en Granada, viaje, dormir solo, mucho tiempo en soledad, no sé esas cosas que no me gustan y eso sí que me generaba zozobra hasta el infinito y más allá, obnubilando mi mente en numerosas ocasiones. 

Pero no solo me dediqué a ensayar, o a pensar en el día siguiente, a lo largo de esa jornada previa a la actuación también me vestí en cuanto llegué al local. Acción que hice, como siempre, en el espacio que hay entre los lavabos y los baños del camerino, porque allí me siento más cómodo.

También dediqué minutos a oír a mi compañera y su pareja hablar de los Holly Cast, o como se llamen esas estampas de Semana Santa, nos hicimos las típica sesión de fotos con Edu y la grabación de la escena.

Ahm se me olvidaba, cuando me vestía, me puse la pajarita y esta se deshizo. Se lo dije a Edu y la "apañamos" para la sesión de fotos y la grabación, pero fue acabar y de nuevo se deshizo por completo, se lo hice saber a Edu y este me aconsejó actuar sin ella. Se lo agradecí porque sino saldría incomodo. 


Málaga, viernes 1 de marzo de 2024.



















2.

E             

      

    

    

      

      

LA CRONICA DE RAVEL O DE OTRO.

 


1.-  El bolero de "nerviravel"


" Ha ido bien, tampoco me ha dado para decir mucho más. Todo era demasiado breve.

Con el ensayo previo, del que os hablé en la entrada anterior, he querido hacerlo real y le he metido un tono como más enfadado, más irónico, quise llevarlo a una actitud de amabilidad falsa y el resultado ha sido un personaje  histriónico, me gusta. 

Pero bueno, ahora recién acabado me tiemblan las piernas, pero  más que por la actuación, por unos  asuntos  personales y laborales del día siguiente. No me gusta decirlo pero estaba que no estaba. 

Aunque antes de salir he repasado más de mil veces el texto y lo tenía más que controlado, de hecho salió integro, estuve muy inseguro, y antes de abrir la boca, para empezar una frase, me ponía de los nervios.    

Pues pese a esa seguridad previa, salí pero mi cabeza estaba ocupada, inconscientemente, por mis cosas. Tanto que al salir me dije: " Oh, pero si ya estoy aquí".

Empecé, y una vez empezado ya seguí adelante, sin parar, pero no era yo, estaba muy nervioso y lleno de inseguridades, una de ellas era el filo del escenario al cual me daba un poco de vértigo acercarme. 

De pronto estaba nervioso y cada vez más.

Me gustaría decir otra cosa, pero no puedo, he estado nervioso y ahora con el pase ya terminado lo estoy aún más, la verdad. 

En resumen, que ha ido todo bien, pero tampoco había mucho donde crear. El texto animaba, a no desarrollar mucho la creatividad, por tanto creo que  he dado lo mejor de mí y poco más,  aunque debido a mis nervios, he actuado pegado al piano que había en el escenario y solo he ocupado un lado de las tablas.

Hay que darse más".



2.- Ahora el bolero está "raquetebiel": 


"Esta vez ha ido mejor, las frases más marcadas, menos inseguridad, cero nervios.  Las palabras claras, ninguna dicha rara o con inseguridad, que ahora que caigo en el otro pase si dije 2 un poco reguleras.

     He salido al escenario por el otro lado del piano, el izquierdo, y desde allí lo he visto como más chico, pues desde ese ángulo, su forma, me ayudaba a cobijarme, se adaptaba mí y a mi actuación.

      Empecé más grandilocuente, luego pasé a más irónico. Llevaba los brazos cruzados y esa postura me ha servido.

      La sonrisa era más falsa, más con cara de sí pero no. Tensión y dientes apretados, me han ayudado a eso.

      He actuado mirando más al publico, aunque tan lejos como estaban no los veía y y no sabía su reacción pero intuyo que bien. 

     Durante la música he estado más alegre, en cambio, cuando he sido irónico, la cara era de asco descarada y evidente. La gente contenta y yo también.

      El final lo he hecho más coloquial, con  más movimientos, más cercanía al grupo. 

     He actuado mucho más al filo, debido entre otras cosas a que tenía mucho más dominio de todo. 

     Creo que mucho mejor, cero nervios, pero es cierto que al ser algo nuevo, lo personal no debía ir por encima de la actuación, pero así ha sido".



Crónica de Visita teatralizada al Conservatorio María Cristina.

Málaga, viernes 1 de marzo de 2024.






FOTOS COPLERAS, DIGO BOLERAS.

 

Hoy sí, os dejo las fotos oficiales de mi participación, como el compositor Maurice Ravel, para Eventos con historia, dentro de la visita teatralizada al conservatorio María Cristina. 

Representamos al famoso compositor francés y su inspiración, su musa, pero no me digáis que podríamos ser perfectamente, Concha Piquer y Quintero, Lorca y la Argentina o Diana Navarro y Avelino Piedad. 

No es por nada, pero estás fotos ¿No son la mayor prueba de que hay que crear una pieza para Paula y un servidor inspirada en los años 40 y que trate sobre una diva de la canción española y su autor de cabecera?. 

¡¡ Me encantan las fotos!!.









Visita al conservatorio María Cristina.

Málaga, viernes 1 de marzo de 2024.