domingo, 10 de noviembre de 2024

YA TENGO EL TEXTO PERO NO LA GRACIA.


Vuelvo a la Finca de La Consula en Churriana. Ya lo estuve hace... No sé. ¿ Tres años?. Vuelvo claro está con Eventos con historia y para repetir personaje. 

En 2 ocasiones he realizado espectáculos en dicho lugar. En una hice de don Enrique Heredia y en otra del emperador del cuento El traje del emperador. Esta vez volvía con el primer personaje. 

Pues bien el día 6 de noviembre de 2024, miércoles, me metieron en el grupo, donde nos informaban de las actuaciones etc y nos ponían fecha para el primer ensayo, el domingo, 4 días después. 

A mí no me gusta ir a los ensayos, sobre todo si son monólogos y más que ya he hecho con anterioridad, sin saberlos, por tanto, quería estudiarlo y llevarlo perfecto para el día del ensayo.

Pero el guión no me llegaba, algo raro porque Edu en esos temas es un reloj. Pero nada.

Extrañado le escribí y me dijo que me lo había mandado, pero no me llegaba. Claro de nuevo mi problema con el correo, que está lleno. Le di otro y nada, entonces le di el de mi sobrina. 

Pasaban los días y yo no recibía el texto, le escribí mil y una vez a María José y en serio que me planteé muy seriamente que si no tenía el guión no iba ir al ensayo. Ir para nada o para leer desde el móvil, me negaba. 

Tampoco quería ser pesado en mi insistencia, pero lo fui y la misma mañana del ensayo volví a escribir a María José reclamándolo. Es cierto que estaba siendo pesado y mareando mucho... Pero...

Finalmente ella me lo mandó por WhatsApp, lo recibí. 

Lo leí, eran 9 párrafos, aunque ya lo había hecho, me sonó a chino. No sería capaz de aprenderlo en tan poco tiempo. 

Decidí antes del almuerzo aprenderme solo 3. Pero al final me puse, me puse, me puse, mi mente se refrescó y lo aprendí en menos de media hora, bueno lo recordé. 

Eso sí, era un texto muy poético, muy retórico, al que yo le metí un montón de bromas, cortes, improvisaciones y morcillas. Pero eso sí que juro por Dios que no las recordaba. Solo me acordaba que al final hacía un poco de pesado pero nada más. 

Bueno, no tenía el personaje, ni el monólogo, ni nada de lo que hacía la otra vez. Pero sí tenía el texto, así que, al ensayo, casi 5 horas después, no iría en balde. 



Domingo, 10 de noviembre de 2024. 





viernes, 8 de noviembre de 2024

¿ SAETERO O BOTANICO?

 

Y llegué al ensayo. 

Ensayo programado para las 18:30 pero que se celebró la final a las 19:30. 

¡ Qué tarde!!. 

Bueno pues oyendo mi música, llegué al cementerio, repasé el monólogo antes de entrar y entré. Era de noche, hacía fresco, vaya asco de otoño. 

Una vez dentro, me dirigí a la capilla principal, donde había distintos grupos de compañeros de charla. Yo me uní al de Migue Juárez, Martín, Inma, Chema y Mario.

Saludé y me metí en las conversaciones, un poco nada más. Se hablaba de unos posibles premios anuales de Eventos con historia

Edu despidió a los compañeros que estaban allí de un ensayo anterior y nos quedamos los que éramos. 

Este explicó un poco como iría todo y especialmente destacó el vestuario de las chicas y empezamos. 

Cogimos sillas e comenzamos a peregrinar por el cementerio buscando un lugar idóneo para el ensayo y de pronto se me hizo la luz. 

Recordé los momentos que cortaba a las chicas, cuando ellas me hablaban, los gestos que me hacían y demás.  Informé a una de las guías, Isa con la que nunca había trabajado, y que no sé si lo entendió porque se lo conté como si fuera una ametralladora. 

Y luego a Paula. 

Aquello parecía que iba a ser eterno, pensé que las chicas harían todo el recorrido incluyendo los monólogos, pero no fue así, ellas solo leían las introducciones a los monólogos y listo. 

Preparamos las sillas, nos sentamos, y empezamos. 

Yo en cuanto empezó Chema me fui a un lateral a ensayar mi monólogo  y hacer las fotos que acompañan está entrada. Hago de un señorito pero por las fotos parecía un saetero. 

Vi el final del monólogo de Mario, hice el mío junto a Paula, incluyendo ya las interacciones con ella. Por cierto, que hubo un momento que me quedé en blanco, pero no me importó. Lo controlo.

Acabé, me senté, vi el monologo de Librada y a casa. 

¡¡ Qué guay qué breve fue todo!!.


ACLARACIÓN: No asistí a más ensayos, creo que hubo uno más, pero sí repasé mil veces el monólogo y grabé un vídeo donde decía mi texto y el de las chicas, para que ambas tuvieran clara su participación. María José les hizo llegar el mismo. 



Málaga, domingo 10 de noviembre de 2024.





VAYA SE HA EMPAÑADO TODO.




1.- Pasando de la gloria al infierno:


 

" Mitad del primer pase listo y estoy escribiendo esta crónica, porque esto va de lujo.

Ya solo me quedan 3 frases para rematar con el compañero, a cambiarme y a pasar al triste. Esto es pan comido. ¡¡ Como disfruto aquí!!.

El público era tan divertido que me ha permitido meter hasta  chascarrillos, ha sido un toma y daca.

Aunque debo decir que el principio no he conectado tanto con ellos. Pues en mi última actuación cuando le pedí a la guía que los llevaba yo, respondieron afirmativamente con ganas y esta vez, estos,  han guardado silencio.  

Pero luego ha ido todo muy  natural. He estado tranquilo, relajado, he jugado con el personaje, lo he contado muy de verdad, pensando, dudando, repitiendo,  como le gusta  a mí jefa, pero debo reconocer que me he trabado en 2 palabras al leer el epitafio de la tumba de la mujer del comandante, que está en inglés y debo saberlo de memoria. 

Eso sí, a veces a lo mejor he perdido la idiosincrasia del personaje, porque ha habido un ambiente fiestero, mucha risa y me dijeron que no podía ir de excesivamente gracioso.

Y la parte final, que llevo peor, también ha salido muy bien, he improvisado texto pero los pies los he respetado. 

De hecho nos han despedido con aplausos espontáneos.

Todo dominado y todo muy bien. Pues entro a la habitación,  muy  satisfecho, a cambiarme para el próximo personaje y mi compañero  me dice que me había ayudado, pues me vio perdido, que mi última frase no fue exacta como debe ser, que lo he liado, que ha venido a salvarme porque yo lo estaba pasando mal. Etc, etc. 

Yo respondí que había dicho lo que ponía el texto, que se repetía dos veces la misma idea. Pero este insistía con que no eran las palabras exactas y que iba a hablar con la jefa etc etc. ( Durante el resto de la jornada estuvo muy serio, pero luego hablé con él y se solucionó todo). 

Pero eso sí, mi felicidad y seguridad se rompió por completo y salí a hacer el personaje triste, muy desconcentrado. 

De hecho he dicho mal alguna frase. Debo confesar que he salido con un nudo en el pecho, pero he tirado para adelante. 

Ha estado con la emoción más a flor de piel, más interno, más sentido que nunca, pero es que yo andaba triste de verdad. 

El público estaba super callado, muy pendientes y la algarabía con la que recibieron al primer personaje, después fue silencio y atención. Se ha creado tensión y desasosiego. 

He acabado bien, pero con ese nudito, por eso de hablar con la jefa, pero para el siguiente voy a intentar olvidarme y seguir ".



2.- Al final esto es un trabajo: 


Voy camino a casa, caminando mientras analizo y medito sobre el segundo pase y la noche en general. 

Para mí desde que entré en esta empresa, trabajar en el Cementerio Inglés, es como ir a una fiesta. Voy con ganas, esperanzas y con el cuerpo alegre, pero hoy llevo en el cuerpo una sensación agridulce. 

Yo me tomo este trabajo, muy enserio porque es un trabajo y una productora nueva, pero con la seguridad de que domino y nada va a salir mal, pero hoy han pasado cosas raras, como que tenía que colocar una bolsa escondida en un sitio para que al acabar los pases se guarden unas velas y a desaparecido. Menos mal que la coloqué y un compañero revisó que estaba en su sitio si no ...

Y después lo que he comentado de la frase de mi compañero y que va a llamar a la jefa. 

Así que para que no vayamos a más, antes de hacer esta crónica he mandado un audio a la jefa para contar lo ocurrido y entonar el mea culpa y al compi para volver a pedir disculpas, por si.

Para cumplir plazos de tiempo y debido a que el grupo era más lento y amplio, me pidieron ir más rápido, pararme menos, no esperar a que todo el grupo esté oyendo para empezar a hablar etc. Con lo cual el primer personaje, el divertido, ha ido tirando demasiado, ha ido rápido y a mí me gusta más lentito, más disfrutón, más a mí ritmo y he sido muy automático. 

Vaya de nuevo ha ido muy bien, pero era un grupo serio. He intentado interactuar con ellos. De hecho los he invitado a hacerlo en los momentos puntuales que tengo marcado y han respondido pero sin muchas ganas y no ha dado pie a muchos momentos más. 

He visto al personaje vivo, quizá demasiado. Antes lo veía más personajes que pensaba, se trababa, repetía y en esta lo he visto como más acelerado que lo digo todo como hay que decirlo, sin actuarlo tanto. Lo he intentado pero no sé si ha salido.

El triste ha estado mucho más sentido  y sufrido que la anterior, por tanto, he acabado más a gusto con él que con el divertido.

Será que como soy un actor que controla más lo cómico, lo domino al máximo y cualquier avance en lo dramático lo celebro mucho más. He estado más cómodo en él que en el otro. 



Crónica de la Visita Teatralizada al Cementerio Inglés. Málaga, viernes 8 de noviembre de 2024.





sábado, 2 de noviembre de 2024

SOLO Y HACER PLANES ES LLEGAR TARDE.

 

Esperando me quedé solita en mi balcón. Decía una letra de Rocío Jurado, pues así estaba yo solito, pero para nada ni en un balcón, ni esperando a nadie.

Bueno sí, esperaba la hora para irme al Cementerio San Miguel, para enfundarme en mi primer Don Juan, en el estreno de El convidado de piedra de Eventos con historia. 

Mis padres se fueron de pingo y yo en vez de acompañarlos o  salir por ahí a disfrutar de un sábado soleado y cálido, casi primaveral, me quedé en casa, pues esa tarde había trabajo.

Pero una vez más hice mal uso del tiempo.

Organicé un plan sencillo y fácil. No ocupaba muchos minutos: Ir al gym, hacer deporte, ducharme, volver a casa, almorzar, recoger, preparar todo e irme al estreno.

Como veis tampoco era para tanto, pero claro con lo que no conté era con que en el gym paso casi de 75 minutos, que a las 17:30 yo debía estar en el cementerio y que comencé la realización del mismo sobre las 13:45 h. y ¿ Por qué? Pues porque quise esperar y acompañar a mis padres hasta que se fueron, por tanto, salí cerca de las 14:00 de casa y había mucho que hacer. 

Y lo hice, pero lo peor es que cuando voy justo de tiempo, tengo la virtud  de rizar más el rizo y decidí grabar un vídeo de todo el proceso previo hasta llegar a ser Don Juan, pero además le sumé un repaso íntegro del texto y un repaso al tinte de la barba. 

Ahm además, de maquillarme en casa. Ese día decidí hacerlo así, porque en el cementerio aunque había tiempo, iba a ser todo muy atropellado. 

Por lo tanto hay que sumar a mis 3 horas y media libre: Llegar al gym, cambiarme, hacer deporte, volverme a cambiar, ir a casa, preparar el almuerzo, almorzar, recoger, repasar el texto, echarme el tinte en la barba, ducharme, maquillarme, preparar todo, irme y llegar al cementerio. 

No tenía lógica, ¿ Verdad? Pues lo hice. 


Tenía claro que no iba a ser puntual, quería de hecho llegar un poco más tarde de la hora que nos citaron pues me parecía muy pronto, pero es que llegué demasiado tarde, pero tampoco sé notó.

Recuerdo que llegué a casa y organicé todo para el almuerzo. El cual hice oyendo un concierto de Marifé de Triana, puesto que era fiel a un concurso de coplas que estaban poniendo en TVE.

Luego que repasé el texto íntegro, cosa que me puso muy nervioso, pero mucho. Hasta ahora solo pensaba en el plan, pero eso me hizo ver la realidad de a lo que me iba a enfrentar en cuestión de minutos.  También me repinté la barba, muy rápido, pero quedó muy bien y por último me duché. 

Recuerdo que me duché, además mi Instagram lo confirma, pero me pareció muy raro, ( escribo esto mucho tiempo después) el hecho de que viniera el gym y me volviera a duchar, lo mismo solo corrí o no me duché allí por algo.  Eso no lo recuerdo, pero que me duché antes de salir lo hice y volví a inventar otra cosa que me iba a dejar todo el día dentro del cuarto de baño. 

Al final, me maquillé, me vestí, cogí las cosas y me marché. 

Iba tarde, muy tarde, pero en el mismo nivel de tranquilidad y relajación, hablando con José por WhatsApp, disfrutando del momento y oyendo música. 



Málaga, sábado 2 de noviembre de 2024.







CONVIDADOS DOS HORAS ANTES.

 

El otro día hablaba con un amigo sobre este tema, el tema de que hay sitios de trabajo donde tienes confianza y donde tienes menos. 

Donde tienes menos pues lo haces todo según lo planteado y cumples todo lo que te dicen. Calladito, sumiso, concentrado y sobre todo sin decir esta boca es mía, mi opinión se queda para mí.

En cambio donde hay confianza, pues parece ser que vas más a tus anchas y decides cositas por tu propia voluntad, ya se sabe, la confianza...

Y parece ser, si comparo  la citación de que nos hizo la empresa y los horarios de las fotos que me hice ese día, esta entrada es un claro ejemplo del segundo caso. 

Nos citaron: A las 16:30 a figuración para ser maquillados, 17:30 actores que necesitaban maquillaje y 17: 30, también, el resto del elenco, pues a las 20 comenzaba la función. 

Vale pues yo, seguramente, pues escribo esta entrada mucho tiempo después, tuve que pensar que si yo salía de casa ya maquilado y solo debía vestirme, para qué me iba a ir tan pronto, mientras maquillaban a los actores, qué hacía yo.

Pienso que sería así, porque según los datos de las fotos que me realicé, salí de casa sobre las 17: 25, llegando al cementerio sobre las 17:50. Esto es 20 minutos tarde ( supongo que justificaría mi retraso a qué dediqué esos minutos a maquillarme en casa).

Lo dicho la confianza....

La cuestión es que entré en el cementerio, no vi a nadie y corrí al vestuario ( la sacristía) para no evidenciar la tardanza y en eso, pum,  me encuentro a Inma que muy enfrascada me hace un gesto.

Gesto que yo interpreté como:" Corre que están todos esperandote en el escenario" ( en la convocatoria de citación, decía que haríamos una prueba de posiciones en el escenario). Pero que según ella fue:" Corre que tienes que estar ya cambiándote en la sacristía".

Si a las 17: 30 empezaba el maquillaje de los actores. ¿ Cómo podrían estar ya en el escenario? Eso sí me dio mucha fatiga. 

Entré a todo gas al vestuario/ sacristía, saludé como un rayo, solté mi vestuario corriendo. Informé sorprendido a los presente que Edu nos estaba citando, urgentemente, en el escenario y me fui. 

De hecho, me encontré por el camino a un compañero, creo que Mario, y lo llevé casi de la oreja, con mucha urgencia al escenario.

Cuando llegamos, estaban arreglando el atrezo y Edu nos preguntó, qué que hacíamos allí, que nos fuéramos a vestir que era tarde. Fue en ese momento cuando apareció Inma, dije que ella me informó que tenía que ir allí y ella dijo lo de mi mala interpretación.

Pues nada me fui a vestir. 

Y poco más, estuve casi 2 horas de previo, 120 minutos donde no pasó nada, no hice absolutamente nada, pero donde debo de asegurar que no se me hizo largo, ni pesado, ni me aburrí. 

Me vestí, filosofando con Julio. ¿ El por qué el personaje que llevaba el pantalón morado, el jubón estaba adornado en verde y el del pantalón verde, adornado en morado?. 

Pues nada ni corto ni perezoso, Julio, hizo el cambio para unificar tonalidades y los chicos que eran nuevos y jóvenes siguieron la indicación del veterano. 

Al igual que hubo una extraña escasez de medias, viéndose unos looks un poco rarunos. Yo cedí las cortas a un compañero. Ya solo tenía una medias ,si mis leotardos se rompían no había sustitutos. 

Una vez vestido, eran solo las 18:11, salí fuera y poco más, me hice fotos, nos hicimos una foto de conjunto, se montó, otra vez, el salido final, hablé por el móvil y Pachi ( por consejo de él) Esther, otro chico joven que no recuerdo el nombre y yo, ensayamos varias veces nuestra escena. 

Y nos vino muy bien porque estaba verde, verdosa.

No hice mucho más, pero ya digo las 2 horas de espera se me hicieron cortas, cortas. 



Málaga, sábado 2 noviembre de 2024.





CONVIDADOS TODOS, LOS NERVIOS Y LA MAGIA.

 

De nuevo entre comillas y en cursiva porque ambas crónicas están escritas justos al acabar los pases, parece una entrada larga, pero no lo es. Son un efecto óptico por las fotos. 



1. Estreno solo para mí:


"Primer pase de "El convidado de piedra"  ya  ha acabado y muy bien.

Pero no un muy bien de corazón, del alma, sino un muy bien de que ha ido bien.



No es nada profesional lo que voy a decir, pero cuando hablo de muy bien hablo de mí, solamente de mí, no puedo hablar ni de los compañeros, ni de cómo ha ido la obra, ni de nada, porque yo he estado en escena casi todo el rato, pero como no estaba tan seguro como debía, mi cabeza estaba en lo mío, en mi texto, mis pies, los pies de los otros e intentar interpretar lo máximo posible. 

No he podido estar lo suficientemente relajado, para disfrutar de mi alrededor y la culpa es mía y solo mía por aprenderme el texto tan tarde. 


Por ejemplo para empezar algunas palabras he cambiado "s" por "z", "c" por "s" y todas las combinaciones posible, una de ellas ha sido "zangre".Resultado de falta de control. Ya no me duele tanto hacerlo porque sé que es una prueba que tengo más que superada pero ya digo simboliza la falta de control.

Otras veces me he quedado callado, silencio, no sabía si me tocaba o no. Pero no se ha notado ha sido sutil.

Nada alarmante, la inseguridad típica de un estreno de una obra larga y más con pocos ensayos provechosos, repito por mi culpa y por no aprenderme el texto hasta el final. 


A veces me he notado excesivo de energía y en vez de hacerlo según lo planeado, he estado más arriba. Eso está bien, pero hay que controlar porque ir muy por arriba tampoco es bueno.

Más que con los otros personajes, busqué unión con el público, pero no sé si lo ha habido. 

A veces, sobre todo cuando estaba en escena sin hablar,  me daba el miedo del año pasado de olvidarme y querer parar o pensaba que era un ensayo o en otras cosas. Eso es muy peligroso pero pronto paraba y centraba la cabeza.


De pronto en mitad de la pieza el cielo se llenó de fuegos artificiales pero muy bien, mi compi y yo lo hemos sabido ignorar. 

Pese a todo lo que digo me he sentido bien, pero a veces no se si era muy teatral, poco irreal.

Debía dejar el personaje fluir pero como no lo tenía todo bajo control, lo retenía, no le soltaba las riendas porque podría perderse, entonces había emociones reales y otras fingidas. Por un lado don Juan quería cabalgar y por otro Lolo quería vigilar. 


Eso sí, no sé la razón pero las tablas del escenario estaban mojadas y al arrodillarme se me han manchado las medias, ha estado 3 escenas con dos círculos negros en las rodillas. Además de que se me ha abierto el jubón al final de la pieza mostrando la barriguilla. 

Pese a todo ha habido buena relación y complicidad con Camacho, mi criado. En un momento  me iba a comer un texto de él y al empezar  a hablar, él  me ha parado con el brazo para que no siguiera.

Bien, ya digo bien pero muy marcado y poco vivo".

 



2. La magia del teatro brilló: 


"Lo del segundo pase ha sido muy fuerte. Ha sido vivir y disfrutar. 

No me di cuenta que tenía que salir. Estaba a lo mío, esperando y de pronto fue un :" Eh que nos toca" y salí sin pensar, ni calentar, sin preparar sin nada. Esperando y de pronto a actuar.


Fue subirnos Chema y yo al escenario y se hizo la magia. Aquello fue real, fue fluido.  Qué bonita la  conexión con Chema, diversión, ganas, relación, gestos. Lolo se fue, desapareció el inquisidor y dejo a Don Juan vivir sin miedos. 

Después en la segunda, muy bien también, mucha tranquilidad, mucho estar en lo que pasaba,  en el momento. Además el camino desde el lugar de espera al escenario lo hacía siempre interpretando y las salidas igual y eso me calentaba para subir a escena ya dispuesto a todo. En esta hubo mucho juego con mi padre, silencios pero esta vez buscados, gestualidad y conexión con Camacho.


Y en la tercera todo ha sido ya rodado. Esta era larga y daba más miedito, pero en esta ocasión el miedo no existía. 

Era  mi personaje con sus circunstancias,  su situación. Estábamos solos los personajes y yo. Ha existido la cuarta pared,  porque para mí no había público,  no había gente no había nada, solo  don Juan y lo que le estaba ocurriendo en ese momento. Qué bonito, qué precioso.

Con Camacho, Chema, mi criado,  ha habido de todo, palos, risas, empujones, abrazos, compañerismo, miradas de superioridad, miradas de amigos, de colegas, conexión. ¡¡ Todo!!.  Yo me he dejado llevar en mis reacciones y él no sólo las ha aceptado, sino que ha reaccionado, con él es que me lo he pasado bien. 


Con el comendador ha sido maravilloso, Miguel, su intento de superioridad ante mí, y yo reírme de él, su duelo de miradas,  para luego caer a sus pies y sentir su dominio. 

Con Eli era complicado, porque lo hace tan bien, pero tan bien, que me saca, porque es oírle decir el verso y no estar en la actuación, sino sentirme un espectador privilegiado que la oye a menos de 15 cms. Pero esta vez me he hecho el duro y he podido jugar y reflejar mi mentira en relación a todo lo que le decía. 


Raúl precioso, precioso, precioso. Un genio, una testosterona juvenil, para un caballero dolido y galán que le venían de lujo. Le daba una presencia, ufff. Una vez más digo que fue una lástima aprender el texto tan tarde, pues todo esto podría haber florecido más. Este me ayudaba mucho a sentirme más masculino, más hombre, más joven. 

Con Luci ha quedado, al menos desde mi punto de vista, precioso, pues era una chulería hacía ella que rozaba la misógina, cosa muy típica de don Juan.

Es que era todo real. Era reaccionar a todo y me pareció un sueño, un hacerlo para nosotros.


Ha habido más movimientos, más intenciones, más vida, más todo.

El final ya sido una apoteosis, muy real. La superioridad y falta de piedad de Miguel a mí personaje me ha emocionado. 

El corazón me iba a mil. 

Durante el saludo, el aplauso ha sonado mágico,  ha sonado a esta es mi vida y esto es lo que quiero, amo y me motiva.

El vestuario perfecto todo perfecto. No sé ni cómo pero esta vez el suelo estaba seco y ni las medias me he manchado ( por cierto entre pase y pase me las limpie y me las puse al revés)".



Crónica de El convidado de piedra. Málaga, sábado 2 de noviembre de 2024.

 



viernes, 1 de noviembre de 2024

EL CONVIDADO A FOTOS.

 

Pues El Convidado de piedra también tiene sus fotos oficiales. Fotos que algunas de ellas han acompañado, en un diseño diferente por ser horizontales, la entrada que trata sobre la actuación en sí. 

Espero que os gusten a mí mucho.
















Málaga, sábado 2 de noviembre de 2024.





jueves, 31 de octubre de 2024

MÁS QUE MIEDO, AVENTURA ( EL CAMINO).


Este año no quise participar en la gincana de Halloween del Jardín Botánico de Málaga, pero  el destino quería que viviera una en estos días, y mi camino hacia la visita El convento abandonado fue una auténtica carrera de obstáculo.

Ya en teoría las cuentas no eran lógicas. Yo salía de trabajar a las 18:00 h  del Puerto de la Torre, eso suponiendo que todas las madres eran puntuales y a las 19:00, 60 minutos después, comenzaba a 11 kms, el primer pase de El convento abandonado, según Google, 16 minutos en coche. Yo por primera vez, dudé de mi fiel amigo Google Maps. 

Debido a que era una noche importante para los niños, tuve muy poco alumnado, no pude dar la clase normal, jugamos a hacer pasajes del terror,así que acabé un poco antes y tuve suerte pues las madres fueron. puntuales, al igual que mis choferes, pues tenía el Kia de mi padre color gris en la puerta del cole. 

Me despedí rápido de las compis y me monté en el coche. Por ahora todo iba bien, pero pronto empezaron los obstáculos y la gincana. 

Desde aquí dar publica, publiquisimamente, gracias a mis padres que se quitaron horas de descanso y se metieron en un lío de circulación por llevarme al jardín. 

Pero como digo pronto aparecieron los obstáculos. El primero el tamaño del coche y el problema idiomático. 

Por lo que se ve este es enorme porque el flujo de información de los ocupantes, mi mamá y yo, con el conductor, mi padre, no circulaba. 

Él no sabía cómo ir de un sitio al otro. Nosotros se lo indicábamos, a la derecha, pero tiraba para la izquierda y así todo el camino. Parecíamos tres personas de distintos países hablando a la vez.

Esto suele pasar mucho, pero ese día cada segundo valía oro, porque no tenía mucho plazo de tiempo y porque, llevaba muchos días lloviendo y la cantidad de coches en la carretera era exagerado. Todas las carreteras estaban tremendamente colapsadas. 

Pero tanto que a principio Avda. Carlos de Haya, pero muy al principio,estuve a punto de llamar al jardín, para informarles que se buscaran un plan alternativo porque yo, no llegaba. 

Lo pasé realmente mal. Y todo se complicó cuando estuvimos a punto de meternos camino a Teatinos, o sea, dirección totalmente contraria a donde íbamos y con una caravana horrible. 

Los tramos de colas no paraban, pero se iban intercalando con momentos de circulación normal. Menos mal eso nos hacía robar minutos. 

A ver que yo no empezaba a actuar hasta las 19:15 aprox. Pero para antes de las 19 queria llegar. 

Mientras, a parte de respirar y relajar porque sino me iba a poner peor y no serviría para nada, me dediqué el camino a maquillarme y vestirme.

Pero vamos que íbamos tan lentos que hice la mitad del camino, vestido, me sentía el señor obispo.

Llegábamos y la circulación fue fluida. 

Me pidieron que entrara por la puerta lateral del jardín, no por la principal, ya que al ir tan justo de tiempo, el público ya andaría por allí y no era plan de ver entrar al capellán, y que para adelantar me pidieron, que cuando estuviera cerca, avisara al seguridad para que me abriera. 

Pero el hombre no pudo contestarme peor, si llega intentar contestarme mal, no le hubiera salido tan bien. Me dejó muerto y en silencio, porque ese día me dio por contar hasta 10 y no meterme en lío que sino...

Pues al final llegué, a tiempo.


Málaga, jueves 31 de octubre de 2024.





 



EL CAPELLAN Y NO YO ( PREVIO)


Al capellán se lo comían los demonios cuando cruzó el  umbral de la puerta trasera del jardín botánico de Málaga. Entró por atrás y de strangi.

Si él quería purificar y sacar el mal a todos, esta vez el mal estaba en su interior. 

Como dije en la entrada anterior el vigilante no pudo ser más desagradable por teléfono,  por tanto, aunque estaba feliz porque había llegado a tiempo, el párroco entró  al jardín como si se tratará de una gran diva del pop, directo, rápido y sin mirar a nadie. 

Por supuesto se cuidó la garganta porque ni un hola, ni un gracias salieron de la boca del sacerdote rarito. Anda ya. 

Se preguntaba una y otra vez:" ¿ Por qué las personas tienen que ser tan desagradable?".

Al no saludar, el capellán, también se arriesgó a tirar por el camino más largo para llegar a la Casa Palacio, pero le dio igual, lo hizo y eso que el tiempo era justo, quedaba escasos 20 minutos para comenzar la visita. 

Aunque tuvo que volver sobre sus pasos, pues se lio, llegó a tiempo. Qué pena ir tan rápido y no disfrutar de ese entorno.

En el trayecto se encontró con una monja, una compañera, que junto a Marta, la nueva jefa,  estaban organizando un nuevo recorrido. Las lluvias torrenciales  caidas días antes habían imposibilitado el paso por unos caminos y estaban organizando una visita alternativa.

Se saludaron brevemente pues ellas querían aprender el camino y el capellán llegar a su capilla. 

Si, si, si hablo en tercera persona, como si estuviera loco,  pero debido a mí premura de tiempo, iba completamente vestido de capellán, así que el que entró en el jardín fue él y no Lolo. Para no perder ni un segundo llegaba ya el sombrero y hasta el rosario en la mano.

Llegué a la casa palacio y ya todo se relajó. Ya estaba allí, tarde, muy tarde quedaban unos 6 o 7 minutos para empezar el pase. 

Había mucho que hacer aún, soltar mis cosas, ordenarlas, hacerme con el espacio, un pequeño ensayo, retocar el maquillaje y vestuario etc.

Pero ya todo eso era secundario. Yo ya estaba allí y si había que empezar, en un segundo, y no tenía todo eso hecho, daba igual porque estaba capacitado para ello.

Así que en soledad, miré mi capilla. Dani me la había decorado a la perfección, con sus luces rojas, sus cruces, la cabeza, el mantel. Precioso la verdad. 

Tras la mesa de altar, solté, ordenados, mis efectos personales, entre ellos, mi bocata, mi móvil cargando y mi camisa,muy bien colocada, porque luego me iba de fiesta. 

Y como estábamos en Halloween en ese mini previo me llevé 2 sustos.

Uno con Dani que había desaparecido. Yo estaba deseando llegar para estar con él, pero no había forma de verlo y de pronto ¡¡PUM!! apareció. Qué susto me pegó, je, je,je.

Y el segundo, fue de órdago. Faltando como 2 minutos para empezar, me fui al baño para retocarme todo un poco y veo que estaban allí todos mis compañeros. 

¡¡ Pero aún están aquí!! Yo nervioso porque iba tarde y ellos aún ahí dándose los últimos retoques de tranquileo. No entendí.

Todo listo me fui a mí capilla a esperar. Esta vez no hubo soledad, porque como una chica nueva, muy silenciosa, Lorena, Dani y yo actuábamos muy cerca, pasamos el previo, hasta el último segundo y algunos descansos entre los pases, juntos de charla.



Málaga, jueves 31 de octubre de 2024.




DIVIRTIÉNDOME EN HALLOWEEN QUÉ RARO.


Y estás son las crónicas escritas justo después de cada pase, bueno excepto la última que fue escrita en el McDonald's de Torremolinos, mientras cenaba, antes de irme de fiesta. 


1. Adiós a la magia y hola disfraz:



"Estaba de rodillas al público, orando en latín y a voces, la capilla del jardín en tonos rojos, un altar, velas, cruces, olor a incienso y mucha oración.

La oración eran 4 frases en latín que ni me esforcé en traducir, pues la repetí hasta la sociedad. Me hubiera dado tiempo a rezar 3 rosarios porque la gente no llegaba. 

Los oí entrar en la casa pero, o el anterior no los acompañó, no les explicó bien o esperaban a alguien que apareciera o no sé, pero tardaron horrores en llegar y yo reza que te reza o más bien repitiendo. 

Pues ya digo, oscuridad, rezos, humo, me vuelvo me asomo al patio y pum, se entienden todas las luces del patio. ¡¡ TODAS!! Y claro  se perdió todo el encanto y el poco interés que había.

Ya no había misterio, estábamos cara a cara y yo con tenis. Era lo que más inseguridad me daba y más deseaba esconder, pues no, los tenis al poder. Vamos que vieron que iba disfrazado.

Entre la luz y el tipo de público que era, gente de mediana edad con hijos pequeños, se lo tomaban todo un poco a broma, o sea, el miedo fue inexistente.

Así que hice un capellán, rancio, borde y al menos conseguí el ambiente divertido que me demandaban. Por tanto,  he rezado, han rezado, he regañado, he sido borde, he bendecido y he improvisado lo más grande. 

No estaban colocados como yo quería, pues se han quedado agolpados en la puerta.

En un momento dado, se han caído las cruces de atrezo, en el susto final la gente se ha reído y bueno ha dado resultado, eso sí, al intentar sacar a una chica, su hija a llorado de miedo.

Por tanto, miedo he dado y de los 10 minutos que nos pedían he hecho 11'50. He salvado la situación pero la luz sigue encendida."




2.- Ahora sí, oye y bien.


"Mucho más lento, organizado,  estructurado y concreto. Ahora sí se ha parecido mucho a lo que yo quería hacer. Creo que ha quedado muy bien, la gente era maravillosa. Eso sí, he acabado orgulloso, porque me notaba más lento y al final el pase ha durado menos que el anterior, 10 minutos 20. Mucho menos pero sigo pasando los 10.

Esta vez si ha habido oscuridad, pero el muñeco del gran susto final,  ha bajado antes de tiempo y muy despacio, por tanto, se ha perdido el impacto. 

Pero una señora ha dicho que iba a pasar toda la noche soñando con lo que ocurría, personas que han respondido, otros que se han llevado un verdadero susto y han dado gritos al no esperarme al lado suyo, todo bien.

Eso sí, la gente muy bien porque se han metido más en el texto, ha estado mucho más bonito, y para que yo diga bonito a algo de halloween...

Ha habido juegos, atención,  limpieza y purificación, exorcismo,  mucho latín y hasta los he puesto a rezar y lo han hecho fuerte y todos, por  los difuntos.

Se han puestos en su sitio, como yo quería y por eso me he movido mucho, como me ha dado la gana y si he tenido que mover a alguno lo he hecho.

Me ha gustado,  ha estado cuadrado, el capellán, siniestro, borde, carca y algo "rarito" gusta, porque provoca inquietud, miedo y humor. Lo he disfrutado, algo raro en Halloween...

Esta vez me he desmayado,al principio, como poseído, la otra vez se me olvidó.

Muy bien el pase pero porque  el público era muy bueno."



3.¿ Me gusta esto?


"Han llegado muy buenos y muy calladitos,  yo no me he dado cuenta de que estaban, así que como estaba de espalda, no los vi y yo rezando y rezando y rezando hasta que me di cuenta.

Por eso creo que el pase ha durado 12 minutos.

Después han seguido siendo un grupo muy bueno, ya que, han seguido el rollo del cura y los juegos realizando todo lo que yo les pedía.

Dani en este pase dijo que ya estaba preparado para participar, así que el fue el sacristán Fali y juntos teníamos un pequeño diálogo que yo inventé días antes, así se alargaba todo.

Me ha gustado mucho el momento donde hago como que estoy poseído y ha impresionado al publico.

Después, siguiendo mi petición, todos se han puesto a rezar.  Uno, y no sé por qué, me ha chupado un dedo.

He quitado a una chica de en medio, empujando,  y ha gustado la broma, así que desde ahi he maltratado, empujado, criticado, mirado mal  y me han seguido el rollo con muy buen humor, eran fantásticos. 

Han sido 12 minutos muy completos, con risas, unión, muchos sobresaltos, mucho miedo y lleno de sentido. Ha estado muy chulo.

Lo de pedir el agua a Fali y acabar purificando echando a la gente agua de la fuente está gustando muchísimo.

Lo he hecho más relajado. Este año no sé por qué me está gustando, supongo que porque hay un personaje, una historia, comentarios, improvisación, miedo y no soy el personaje antipático de siempre."



4. Siempre tiene que haber un...


"Me ha dejado  mal cuerpo. Primero porque es el pase donde ha ido la jefa y hemos empezado con mal pie. Calculamos mal el tiempo y dentro de la capilla estábamos, Dani, Lorena con su bocata y la chica nueva, de charla conmigo, yo también comía, cuando hemos notado que el público entraba en la casa. 

Han entrado a la capilla y ya estaba yo solo, pero a mis compis si lo han visto salir por el patio, es más, han tenido que indicarles por dónde tirar.

Rápidamente me puse los guantes, cogí el rosario y comencé a rezar en latín. 

Justo en el altar donde rezo, había dos sillas, una de ellas con los restos de una lámpara, pues como hay gente que tiene muy mala educación y son unos sinvergüenzas, ha llegado una pareja y se ha sentado en dichas sillas.

A mí lado, la mujer viendo nuestros objetos personales que estaban escondidos tras la mesa de altar, entre ellos cartera y móvil que podría haberse llevado y él quitó el resto de la lámpara, que sin ningun respeto colocó sobre el altar. 

Por sus santos coj... Invadió mi espacio personal.

Han hecho lo que le ha dado la gana y encima chulos, porque al echarlos de mala manera, de allí, como hizo mi personaje en todos los pases y con todo el mundo, el machirulo para demostrar a su mujer que es el hombre, se me ha enfrentado con frases amenazantes. Hay que ser inculto. 

El resto del público lo vi muy seco. Ya se está haciendo tarde y está viniendo el público más joven y "festivo" que van a vacilar. 

Luego he empezado el pase y todo muy bien. La gente participativa y todo bien, pero yo ya tenía el mal cuerpo, no me acerqué a esa familia de hijos .... Y fue un pase triste que me dejó muy mal cuerpo para el siguiente".



5. Pues sí me ha gustado:


"Este pase lo he notado como más rápido, pero al ver el tiempo ha durado 12 minutos.¡¡ Olé yo!!. Pues a mí se me ha pasado volado.  Este ha sido otro, muy buen grupo.

De nuevo muy compacto, unas personas que han seguido el juego, la historia y la situación. De hecho han rezado un Padre Nuestro casi entero, eso me da hasta "cosilla" hacerlo.

Lo de la purificación con el agua lo han recibido con mucha alegría y risas. 

El ritual muy bien, de hecho al acabarlo una chica ha salido voluntaria para que se lo hiciera también. 

La caída del muñeco ha causado terror y gritos. 

Ha habido mucha conexión, han estado muy muy metidos en la historia. De hecho cuando el capellán empujaba a los que estaban en su camino lo recibían con mucho humor. 

De nuevo me ha gustado el pase, este personaje me está dando mucho juego y me ha dejado muy buen sabor de boca."  

 


Al acabar mi jefa me ha dicho que se ha notado la visita mucho más viva y divertida en el interior de la casa palacio, donde yo estaba. Y Soraya me hizo saber días después que mi personaje era destacado por muchos visitantes como el mejor. 



Crónica de El convento abandonado. Málaga, 31 de octubre de 2024.





lunes, 28 de octubre de 2024

EL AUTO MÁS MODERNO DEL MUNDO.



Si me enteré de este proyecto por WhatsApp, me interesé por él en idéntico medio, me hicieron la entrevista por teléfono, me aceptaron en la misma conversación y el texto me lo mandaron por mail, el primer ensayo no pudo ser menos original y tecnológico que el resto. 

Así que el primer ensayo de El auto de los Reyes Magos tuvo lugar por teléfono. 

El director en Madrid y yo en mi cama, tapado con una manta, con mi pijama y con la luz encendida. 

Eran solamente las 17 horas pero entre el cambio de hora y que podía llover de un momento a otro, había que encender la luz.

Tampoco era todo tan romántico, porque mi cabeza estaba en un constante: " Que acabe esto ya porque tengo que irme a recoger el vestuario de El convidado de piedra".

No fue un ensayo en sí, fue una lectura de texto y no por mi parte, sino por la del director. 

El texto es en castellano antiguo y el director quiere que se diga tal cual, por tanto, ese ensayo solo fue una conversación telefónica, donde el muchacho iba leyendo el texto muy despacio y yo iba transcribiendo el mismo a rotulador marrón, fonéticamente, para saber cómo decirlo, poco más. 

La mayoría se decía igual, o sea, solo había algunas palabras que cambiaban y no eran muy complicadas. Solo había que estudiar. 

A parte de eso, hablamos de posibles ensayos por teléfono, de un ensayo presencial y de vestuario. 

Este último tema me dejó un poco cuajado, puesto que me pidió que el vestuario lo pusiera yo y eso no me gustó mucho la verdad.

Debo decir que me quedé un poco sorprendido y porque no decirlo desilusionado con el proyecto. 



Málaga, lunes 28 de octubre de 2024.




MAS ROPAS QUE RECUERDOS.

 

Bueno esta entrada es casi protocolaria, o sea, que la hago como se suele decir para cubrir el expediente.

Y ¿ Qué expediente? Os preguntaréis, pues simplemente el de contar paso a paso las gestiones o tareas previas a la función de El convidado de piedra y una de dichas tareas, a parte de los ensayos y las horitas de estudios, es la de recoger el vestuario. 

Así que lo que os quiero contar es que en una tarde lluviosa fui a por él y poco más.

Digo lo de " y poco más" porque no pasó mucho más y porque tampoco recuerdo más.

Sé que la tarde era lluviosa, pero que creo que la final no me llovió. 

Recuerdo que iba un poco apurado porque antes había tenido un " ensayo moderno por teléfono" 

Mientras escribo esto acabo de caer que cuando llegué estaba Eli, recogiendo su vestuario y que Edu no sabía cómo velarla ( esto es, ponerle un velo negro que tapara su cara en señal de luto pero que le permitiera ver) el que le estaba dando no le gustaba mucho a la muchacha y yo sin ser preguntado di también mi desaprobación a la propuesta. 

Al irme creo que en la puerta estaba esperando turno Ana Mate, la cual me dio mucha alegría ver pero de quien me separé pronto pues me informó que estaba mala. 

Ay, también creo que estaba Pachi con algo de unas botas. 

Sí éramos mucho, porque el reparto era grande y las necesidades de vestuario también.

Yo llevaba medias, jubón, pantalón, dos cinturones, zapatos y capa. Con lo cual me fui cargado, pero la entrega fue breve, pues ese vestuario lo he llevado ya mil veces y no había mucho que buscar.

Eso sí como caía de rodillas en el escenario, hacíamos dos pases y no quería problemas con las medias como tuve en San Francisco, le pedí a Edu un par de estás, que unidas a las mías serían 3 por si acaso se me rompían. 

Llevaba las mías normal, unas cortas y unos leotardos más gruesos. 

Cargado y después de saludar, hablar, expresar mi disconformidad al velo y despedirme me fui a casa con mi cargamento de ropa. 

Cómo todo eran telas delicadas o terciopelos, no había que lavar ni planchar nada y directamente la ordené en casa.



Málaga, lunes 28 de octubre de 2024.



 


domingo, 27 de octubre de 2024

EL ENSAYADO DE LUJO.


La obra que vamos a representar se llama El burlador de Sevilla  o también  El convidado de piedra y en este caso el ensayo de esa tarde de domingo en el cementerio San Miguel, se podria llamar El ensayado de lujo. 

Por fin un ensayo en condiciones, una interpretación como Dios manda, bueno a ver no nos emocionemos, ni que yo fuera María Guerrero. Quiero decir que dentro de las posibilidades de uno, fue un ensayo en condiciones. 

Esto quiere decir, saliendo a disfrutar, a jugar, a probar, a relacionarme con los compañeros, a oir, a sentir el personaje etc. 

Hasta ahora, lo único que había hecho era mirarme el ombligo, pensar en mí, en qué digo, cómo e intentar salvar el pellejo lo más dignamente posible, pero esa tarde no, para nada, esa tarde ensayé en condiciones. 

Que quede claro que cuando hablo de buen o mal ensayo, hablo unica y exclusivamente de mí y nadie más que de mí.

Bueno se hicieron dos pases. 

En el primero me dejé de tonterías y salí con ganas y fuerza. 

Las escenas 1 y 2 ya me las sabía y las había hecho muchas veces, así que, ahora había que vivirlas y eso hice. Se creó una relación muy chula entre el criado y don Juan. Un poco de admiración y sumisión, por su parte hacía mí y de autoridad y compradeo de mí hacía él. 

En la 2 me encantó la chulería ante mi padre. 

Luego venía el tomate, la 3, 4, 5 y 6. Ahí eran como nuevas, la primera vez que iba "seguro" y lo demostré. Tenía ganas e ilusión que es lo mejor,  y además me dejé llevar.

Iba con mi poquito de reserva en cuanto a mis pies y a los de los demás, pero salí victorioso y me dejé llevar. Sobre todo con las chicas y en la escena de lucha con Alberto y Pachi. A esta salí muy seguro porque este último nos convocó, antes de comenzar el ensayo, para repasarla varias veces. Nos vino muy bien. 

Y cuando en la escena 6, el final, estoy todo triunfador y seguro, digo una frase y me cayo, Miguel también, se hace silencio y Edu me dice:" Lolo habla", le respondo que no me toca y me dice que sí y lee texto. 

¡¡Adiós!!. Se me había pasado que esa frase tenía dos partes, pero es que continué en silencio dos frases más. Se me había olvidado estudiarme 3 frases de la última escena. Otra vez me quedaba más por estudiar. 

Pedí perdón, y en el descanso entre ensayo y ensayo las estudié. 

Por cierto, en ese ensayo se hizo una relación de superioridad, al final de la pieza, de comendador sobre mí que me encantó y me vino de lujo para el personaje. Le pedí que la exagerara más. Ese final me encantó. 

Bueno, tras ese primer ensayo, vino el segundo y en este me planteé que mi único fin era pasarlo bien y eso hice. Fue un ensayo maravilloso, lleno de matices y ganas de actuar el día 2.

Por cierto, el teatro todo lo cura, pero vaya ensayo más tétrico, ya se había adelantado la hora, se hizo de noche en mitad del ensayo, frio, humedad, bufanda, el cielo nublado. Menos mal que estaba actuando y no fui muy consciente de la llegada real del maldito otoño.



Málaga, domingo 27 de octubre de 2024.