Con aplausos he despedido hoy a Martínez de la Vega, eso es algo normal, casi una cortesía del público que siempre ocurre, pero lo curioso es que al al acabar y meterme al museo donde me he cambiado, he sido recibido por aplausos de la recepcionista que se ha asomado a verme y me ha recibido así. ¡¡ Qué chulo!!
Voy nervioso, empiezo a escribir esta entrada con nervios y un poco de expectación, voy en un tren y este tren parece algo divertido.No es normal escribir la crónica de una actuación, nervioso, lo normal estarlo antes de actuar, pero es que hoy tengo doblete y ahora voy solito en tren hasta Sevilla.
¡¡ Vaya tontería pensaréis todos!! Pues sí lo es y a un nivel enorme, pero a mí estas cosas me ponen nervioso ¿ Qué hago?.
Bueno pero vamos a lo que vamos, a mí actuación como Joaquín Martinez de la Vega, en la visita teatralizada La infancia de Picasso, para Eventos con historia.
Hará menos de una hora que la he acabado así que esta entrada está hecha casi en directo, pero voy a parar, pues debo hacer algo importante, ahora sigo.
Ya estoy escribiendo de nuevo. Debido a la premura de todo, no me ha dado tiempo a repasar el texto íntegro antes de salir.
Es más tenía la cabeza en mil cosas aún, y no me salía, repasaba pero se me iban ideas, el cuerpo lo notaba tenso y erguido y no caído sin fuerza ni control, como debe tener una persona que se ha pasado en el consumo de alcohol, mi personaje está así, pero festivo no pesado, ni degradado.
Aunque es cierto que quizá mi vestuario lo era, pero estaba deseando presentarme así ante el público. Con lo que me gusta ir así, llevo mucho tiempo ya de caballeros, reyes, señores y divos.Pues estaba en mitad del repaso y ha llegado Inma para decirme que empezaba, que el grupo se acercaba.
Como bien sabéis y debido al cambio de orden de actores que ha tenido lugar, para que yo acabara antes y pidiera pillar mi tren a Sevilla, para actuar esta noche, he sido el segundo y lo he hecho en la puerta del Museo Revello de Toro, ese no era mi lugar.
Siempre me ha apasionado este personaje, deseaba hacerlo, y ahora que me habían cambiado el orden y me habían dado la posibilidad de disfrutarlo, no iba ni a dejarlo pasar, ni ha defraudar a Edu, ni a los presentes.
Volvía a Martinez de la Vega y tenía que demostrar que era el mío y que no debí perderlo jamás.
A pasarlo bien, a disfrutar, pero mi batiburrillo de cabeza me hacía ir de un lugar a otro y no asegurarme o amarrarme bien, nada de NADA. Con lo que a mí me gusta actuar sobre seguro y con todo te controlado.
Pues bien, pensaba que Edu me llamaría y yo saldría del interior del museo y listo, pues no, según Inma yo debía estar en la calle. ¿ En la calle, pero donde ? Al final me escondí tras el monumento de Mena que hay en la puerta del museo, pero me gustó la postura que puse así de tarambana y me dije :" Pues sí voy a estar en la calle que me vean y me pongo en el lateral con esta postura que me ha encantado y a tirar".
En tercero de carrera, estudié los gestos, microgestos y las fotografía de los personajes que es, buscarle una posición o una estructura corporal de movimiento y de ahí tirar.
Pues eso ha sido mi posición. En el monumento ha tenido lugar el pistoletazo de salida de Martínez de la Vega. Pese a que Inma me hablaba de otros temas, que me informaba de como iba la visita, que le pedí foto y etc. El personaje me fue poseyendo.
Empecé a entrecerrar los ojos, a moverme descoordinado, a mirar sin mirar, a estar en el sitio, pero mi mente en un lugar de fantasia, a no ser presente, a salirme el habla lenta y me dije:" Ufff, Lolo esto es, aprovecha".
Llegó Edu y no habló mucho, me presentó directamente y empecé, pero en vez de ir directo al publico, he dado una vuelta al monumento y ya fluyó todo.Pero ha fluido todo y tanto, que pensé que me había comido medio texto. Al llegar a los dos últimos párrafos pensé como diciendo que me estaba dejando la mitad sin decir y Edu me iba matar , pero no, ahora al comprobar lo he dicho todo perfecto.
La gente sonreía, estaba atenta, pero no ha habido risas y tal. Gracias a Dios, quería darle el punto de persona divertida porque está pasada del alcohol, pero a la vez es algo habitual en esa persona y ya le impide comportase normal y es algo que molesta y creo que he conseguido ese nivel.
Por un momento, me he olvidado de todo y el texto ha ido solo, me trabado en las palabras más complicadas, sin pensarlo es que casi salían solas, mi cuerpo estaba débil, mi lengua torpe, mi vista casi perdida. He entrado o me sentido tan dentro del personaje que ha salido muy bien para que mentir.
Es que este personaje me encanta y que bien que he podido hacerlo, sin la prisa de tener que irme.
Me lo han regalado y he sido agradecido disfrutando.
CRONICA DE LA VISITA " LA INFANCIA DE PICASSO" EN MALAGA EL SABADO 25 DE ENERO DE 2025.
Pues claro que es importante ver el trabajo reconocido y claramente estas muy desaprovechado.
ResponderEliminar