domingo, 12 de enero de 2025

PRIMER ENSAYO, AHORA SÍ, DEL 2025.

 

Ni 1, ni 2, ni 3, pero sí casi 3 horas, duró mi primer ensayo oficial del 2025, digo oficial porque el otro como ya os conté, fue un ensayo voluntario. Casi 3 horas. Je, je, je. 

Bueno la pieza dura, según Eduardo, una hora y diez minutos, pero el ensayo se alargó todo ese tiempo. 

Ay, nos he dicho el nombre de la misma, es, Los tres mosqueteros y es para Eventos con historia, está tendrá lugar a finales de enero en el Conservatorio María Cristina, mi papel es muy breve. Una escena corta a mitad de la pieza y una frase al final, tampoco lo dije, soy el rey.

Por cierto en ese ensayo me enteré que hay ya un 70 % de las entradas vendidas, va la cosa muy muy bien. 

Está pieza se iba a hacer en octubre, creo, del año pasado, pero al final no se hizo. Yo llevaba el texto con alfileres, y como hacía tantos meses que se dejó apartada, lo había olvidado por completo, pero como eran solo 14 frases entre las 2 escenas y a veces monosílabos,  en una tarde lo recordé. 

Ya lo tenía recordado, pero no sabía ni los pies de los compis, ni lo tenía asegurado, así que nada más llegar, hablé con mis 2 compañeros, Isa y Luismi, les propuse irnos solos, fuera, a repasar y aceptaron.

Oímos la charla inicial de Edu, que fue muy breve, me pidieron que viera la primera escena, por algo que al final no hice. Me pidieron que diera  consejos que acepté, pero luego decliné la invitación y nos fuimos.

3 veces la pasamos, 1 para calentar y las otras 2 para afianzar. Ya estaba seguro. 

Llegó mi turno, me convocaron en el escenario, subí y comenzamos. 

Lo hice, quedó claro que nos sabíamos el texto, aunque mi voz, debido a la juerga del día anterior, no estaba, ni muy clara, ni limpia, ni con fuerza.

Contar que tuve que parar  porque un compañero, que no le tocaba salir, estaba hablando a un volumen muy alto, en el escenario a menos de un metro de mí, estaría haciendo alguna broma, que pensé que me estaba indicando algo y paré para preguntar qué quería y también hubo una frase que se me olvidó cuando la decía. 

Pero vaya bien, todo tiene solución, es más, inventé en el camino de vuelta, algunos movimientos, intenciones o relaciones entre los personajes, para que sea una escena breve pero brillante. Además pensé hacer un rey muy pusinalime.

Luego cuando llegó la escena final, donde estamos casi todo el elenco, si pedí silencio más de una vez, eso y que dejaran que solo dirigiera el director. Era una escena muy simple, pero donde hay mucha gente y si había mil voces mandando, pensando y organizando, algo que podría durar, 5 minutos de montaje podrían ser 20 y yo ya eran casi las 21 y me quería ir a casa. 

El resto de la tarde, ¿ Qué hice? Pues nada. Me senté al final, me armé de paciencia, porque sabía que me haría falta y esperé.

Nada más, escribí en el móvil, creé historias en Insta y como estaba agotado, eché alguna cabezadita y esto último es real. 

Y no os creáis que pasó nada raro en el ensayo, se hizo solo un pase completo de la pieza, pero con mil interrupciones. Estás ocurrían por mil y un motivos que no voy a enumerar, porque me cabrean y porque no es de mi incumbencia.

De hecho iba a pedir que me hicieran fotos del momento ensayo, pero me dió cierto corte y además estas fotos representan más la realidad, yo sentado esperando. 



Málaga, domingo 12 de enero de 2025.





2 comentarios: